pendientes
1. ¿Cuales son los factores a considerar en un acabado de madera?
a. Condición de exposición y uso, color, brillo, costo, duración
b. Condiciones de exposición y uso, manos, criterio del cliente
c. Costo, entorno, mecanismo en en el que se aplica
ANS. A
2. ¿Qué es la veta de la madera?______________
ANS. Es el efecto producido por la humedad en los troncos de los árbolesque al cortarse se observa en las diferentes tonalidades de ésta.
3. Cuales son los dos tipos de tintes para aplicar a maderas? ______________
ANS. Tinte a base de pigmento y tinte a base de colorante
4. ¿Cuáles son los pasos preparatorios para la madera?
a. Remoción del acabado viejo, blanqueado, emparchado, lijado y sellado
b. Rellenado de poros, blanqueado, emparchado, lijado y selladoc. Remoción del acabado viejo, aplicar tintes, lijado y sellado
ANS. A
5. ¿Cuáles son las terminaciones que se le pude dar al acabado de madera? __
ANS. Goma-laca, laca y poliuretano
SISTEMA BIM
1- Un sistema BIM es SOLAMENTE un modelo en tres dimensiones de una construcción:
Verdadero
Falso
2- Los sistemas BIM permiten a los usuarios dar un mejor seguimiento a la construcción, lo cuales de gran ayuda al momento de disminuir los costos de imprevistos.
Verdadero
Falso
3- El diseño paramétrico permite dar ciertas características a un grupo de elementos para que estas vayan variando dependiendo de las necesidades que presente la obra.
Verdadero
Falso
4- ¿Qué es la Bi-direccionalidad asociativa?
A) Es una característica que permite que al hacer un cambio en uno de losmodelos del proyecto, estas modificaciones se apliquen a todas las otras secciones del mismo.
B) Es una característica que permite que muchas personas trabajen al mismo tiempo en el proyecto.
C) Una característica que permite que el programa arroje información al mismo momento de meter información.
5- Los sistemas BIM no tienen ninguna desventaja ya que son sistemas que permiten llevar acabo cualquier procedimiento más rápido que los sistemas tradicionales.
Verdadero
Falso
SISTEMAS DE CONSTRUCCION NO TRADICIONALES
1.- ¿Qué representan los sistemas no tradicionales de construcción y porque implementarlos?
Los sistemas constructivos no tradicionales son una representación del avance tecnológico en el ámbito de la construcción. El motivo principal de hacer uso de estossistemas es porque otorgan ciertas ventajas con respecto al tiempo empleado en las construcciones y el beneficio económico por la reducción de material, tiempo y personal.
2.- ¿En qué consiste el sistema de "losacero"?
Consiste en un entrepiso metálico que forma parte del sistema constructivo de una losa. Este elemento, en combinación con el concreto, genera losas con una alta capacidad de carga.3.- Menciona dos ventajas principales del uso de losacero
Alta adherencia con el concreto debido a su consistencia de lámina acanalada galvanizada.
No se requiere de cimbra.
Soporta cargas verticales y absorbe las cargas horizontales.
Existe mayor limpieza en la obra.
Su colocación se puede llevar a cabo con rapidez.
Ahorros de mano de obra y tiempo en la construcción.
4.- Que es Hebel?
Esun material compuesto de concreto celular autoclaveado y ultra-ligero en cuya composición existen miles de celdas de aire esféricas, homogéneas y totalmente independientes
5.- Menciona 3 beneficios de construir con hebel
Se cuenta con un aislamiento térmico al interior de la construcción
Se tiene protección contra fuego
Se cuenta con protección contra humedad
Existe aislamiento acústico
Haymayor rapidez de montaje en obra
Se puede ahorrar energía hasta en un 35%
DOMÓTICA
¿Cuáles son los tres tipos principales de topologías que se pueden utilizar en un sistema domótico?
En estrella
En anillo
En bus
¿Qué se debe de considerar para escoger el medio de transmisión?
La topología que se utiliza.
La velocidad de transmisión.
El ancho de banda
Influencia a interferencias....
Regístrate para leer el documento completo.