Pensamiento De Karl Marx

Páginas: 28 (6844 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD CENTRAL
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CÁTEDRA DE PSICOLOGÍA

El pensamiento marxista

Ana Maroto Calderon


04 de febrero, 2013

Biografía de Karl Marx
Carlos Marx nació el 05 de mayo del año 1818 en Tréveres (ciudad de la Prusia). Su padre era un abogado judío convertido al protestantismo en 1824. Su familia era acomodada y culta, aunque norevolucionaria. Después de cursar en Tréveres los estudios de bachillerato, Marx se matriculó en la Universidad, primero en la de Bonn y luego en la de Berlín, siguiendo la carrera de Derecho, mas estudiando sobre todo Historia y Filosofía (Lennin, 1977, p. 13).
Terminados en 1841 los estudios universitarios, presentó unas tesis: sobre la filosofía de Epicuro (Epicuro de Samos, filósofo griegoaproximadamente 341 a. C. - Atenas, 270 a. C.) En octubre de 1842, Marx fue nombrado redactor en jefe del periódico de oposición la Gaceta del Rin y se trasladó de Bonn a Colonia. Su tendencia democrática revolucionaria fue acentuándose, y por tal motivo el gobierno lo censuró, y acabó ordenando su cierre total a partir del 1 de enero de 1843 (Lennin, 1977, p.13).
En 1843, Marx se casó con Jenny vonWestphalen, amiga suya de la infancia, con quien se había comprometido de estudiante, Ella pertenecía a una familia aristocrática de la nobleza prusiana (Lennin, 1977, p. 15). En este mismo año, Marx se trasladó a París con el propósito de editar allí, la revista titulada Anales franco–alemanes. Publicación que tuvo que interrumpirse a raíz de las dificultades de su difusión clandestina en Alemaniay de las discrepancias de criterio surgidas entre él y Arnoldo Ruge (Lennin, 1977, p.15).
Los artículos de Marx en los Anales franco–alemanes, muestran ya al revolucionario que proclama la “crítica despiadada de todo lo existente”, y, en especial, la “crítica de las armas”, apelando a las masas y al proletariado (Lennin, 1977, p.15).
En setiembre de 1844, pasó unos días en París con FedericoEngels, quién a partir de este momento, fue su más íntimo amigo (Lennin, 1977, p.15).
SegúnLennin (1977, p. 15) en 1845, Marx fue expulsado de París como revolucionario peligroso y fijó su residencia en Bruselas. En 1847, Marx y Engels se afiliaron a una sociedad propagandística secreta, la Liga de los Comunistas y tomaron parte destacada en el II congreso de esta organización (celebrado enLondres, en noviembre de 1847), donde se les confió la redacción del famoso Manifiesto del partido Comunista, que vio la luz en febrero de 1848.
Al estallar la revolución de febrero de 1848, Marx fue expulsado de Bélgica y se trasladó nuevamente a París, desde donde, después de la revolución (marzo), se pasó a Alemania, estableciéndose en Colonia (Lennin, 1977, p. 16). En mayo de 1849, se publicó enesta ciudad la Nueva Gaceta del Rin, que tenía a Marx de redactor en jefe. Este mismo año, tuvo que comparecer ante los Tribunales, saliendo absuelto, pero posteriormente fue expulsado de Alemania (16 de mayo de 1849) (Lennin, 1977, p. 16).
Posteriormente, vivió en París durante algún tiempo, pero, expulsado nuevamente de esta capital, fue a instalarse a Londres, donde pasó el resto de suvida(Lennin, 1977, p. 16).

Doctrina de Marx
Karl Marx, es el fundador de una escuela de pensamiento, que es a la vez, Filosófica, Económica, Histórica y Política, sin embargo, George Gurvitch (uno de los principales sociólogos de su época y en un especialista en la "Sociología del Conocimiento, Wikipedia, 2012), afirma que “el aspecto principal y fundamental del pensamiento de Marx, es la sociología”(Camacho, 2007, p. 119).
La doctrina de Marx apareció como continuación de las doctrinas de las más grandes figuras de la filosofía, la economía política y el socialismo. Marx continuó y culminó las tres principales corrientes ideológicas del siglo XIX: la filosofía clásica alemana, la economía política clásica inglesa y el socialismo francés. La admirable coherencia y la integridad de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PENSAMIENTO DE karl marx
  • El pensamiento político de Karl Marx
  • El pensamiento filosófico de Karl Marx
  • Karl Marx, Esquema De Su Pensamiento Principal
  • Introduccion a la vida y al pensamiento de karl marx
  • “EL PENSAMIENTO DE KARL MARX” SEGUN EL MUNDO DE SOFIA
  • pensamiento economico de karl marx
  • Pensamiento economico de karl marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS