Percepcio N Bachelet II
Percepción ciudadana
- Según encuesta CEP
Junio 2014 (a 3 meses luego de asumir)
. 50,1% de aprobación de gobierno. 28,7% desaprueba.
. 56,1% le daconfianza la imagen de Michelle Bachelet.
. 48,8% le parece cercana. 45,4% que le parece lejana.
Noviembre 2014
. Baja considerablemente aprobación a un 37,9%. Esta vez es superada por un porcentaje dedesaprobación de un 43,1%.
. En cuanto a la imagen de Michelle Bachelet: luego de 5 meses disminuye un poco la confianza a un 47,7%, pero se equipara con un 46,9% que no le da confianza.
. 44,7%considera cercana a Michelle Bachelet contrapuesto a un 50,1% que la encuentra lejana.
Abril 2015
. La aprobación de gobierno baja nuevamente ahora a un 28,6%, y el porcentaje de desaprobación alcanza supeak con un 55,6%.
. A 32,9% aún le da confianza. A un 62.4% no le da confianza.
. 30,3% la considera cercana y 65,5% la considera lejana.
Acá podemos observar que todas la percepciones negativasaumentaron considerablemente en sus porcentajes, dando a conocer la gran disminución a la popularidad de este gobierno.
- Según encuesta Adimark
Julio 2015
- La evaluación del Gobierno, distinto a laPresidenta, vuelve a romper una barrera en la serie histórica, marcando un 21% de aprobación, 5 puntos menos que la aprobación presidencial, y una desaprobación de 75%
- Todos los atributos de lapresidenta continúan con una evaluaciones mas negativas que positivas.
- En julio se deterioró significativamente la evaluación del manejo de la economía y empleo. Ambas áreas alcanzaron su peorevaluación en lo que va del actual gobierno. Esto es consistente con las bajas proyecciones de crecimiento, las declaraciones del mismo gobierno respecto a la viabilidad de
- El área de educaciones mantieneel mas bajo nivel de aprobación en lo que va del gobierno consistente con el contexto del paro docente.
- La ministra Adriana Delpiano hereda una de las peores evaluaciones del gabinete
- Respecto...
Regístrate para leer el documento completo.