percepcion
Es la captación inmediata de un objeto o de algo sin saber lo q es, sin tener conocimiento de tal concepto, además son estímulos que recibimos a través de nuestros sentidosUmbral absoluto
La intensidad necesaria para darse cuenta de la presencia d un estímulo es el.
Umbral diferencial
Es la cantidad en que tiene que variar un estímulo para darsecuenta de q se ha incrementado o ha disminuido.
Aspecto cuantitativo
Para un dominio sensorial, el umbral diferencial no es un valor absoluto sino q varía con el excitante debase a partir del cual se establece el umbral.
En los límites de excitaciones medio el valor del umbral diferencial está en relación fija con el excitante de base:
Intensidad = original +incrementada
Aspecto cualitativo y aspecto fisiológico
El yo es el cuerpo, el mundo exterior q se da por la sensibilidad externa.
El yo fenomenal hace la interpretación del mundo q nos rodea e interpretalos fenómenos. Lleva el cuerpo donde dice la mente.
SENSIBILIDAD GENERAL RESPECTO A LAS SENSACIONES
*Sensibilidad superficial o externa: está en la piel y contiene cuatro sistemas receptoresque corresponden.
Sensibilidad profunda: recibida a la muscular, presión ejercida sobre un objeto, sensibilidad visceral y álgica, dolores internos.
Sensibilidad estática: referidaal funcionamiento de los órganos del cuerpo (un dedo sangrante q se va curando)
Sensibilidad dinámica: referida al movimiento del cuerpo.
Conocimiento de la realidad a través de lossentidos. Conocimiento de las sensaciones que se van agrupando, organizando e interpretando mediante procesos para dar lugar a una percepción de un concepto.
Proceso receptor: La percepción se recibeen forma de conjunto, no en forma abstracta como en las sensaciones
Proceso simbólico: Cada campo estructurado va íntimamente unido a un concepto.
Proceso afectivo: Todas experiencias afectivas...
Regístrate para leer el documento completo.