Perdón

Páginas: 186 (46475 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2011
Prólogo

«Cómo perdonar» es un tema que me interesa desde hace casi diez años. Yo mismo he tenido que enfrentarme a las dificultades de perdonar y he encontrado el mismo pro­blema en mis lectores, en mis pacientes y en las personas a quienes acompaño en el plano espiritual.

Este libro es el resultado de una larga búsqueda y de una profunda reflexión, nutridas a la vez de mi experienciaclínica con las personas y de mis conocimientos psicoló­gicos y espirituales. Mi intención al escribirlo es clara: proporcionar una guía práctica para aprender a perdonar siguiendo un proceso en doce etapas.

No faltará quien me pregunte: «¿No son muchas doce etapas?». Sí, lo reconozco; pero, como puede suponerse, no se trata de ningún capricho. A lo largo de mi expe­riencia, he descubierto que haypersonas que, por muchos deseos que tengan de perdonar, se sienten bloqueadas en determinados momentos de su proceso. Al aclarar sus con­fusiones, me he dado cuenta de la complejidad de la di­námica psicológica y espiritual del perdón. Y, a medida que iba viéndolo más claro, surgía una nueva dificultad que me llevaba a añadir una nueva etapa.

¿Cómo hay que leer este libro? Ante todo, esimpor­tante que el lector esté atento a su proceso personal y a su modo de perdonar. Algunos leerán el libro de un tirón; otros preferirán seleccionar aquí y allá algunas directrices, en función de sus necesidades del momento. Unos capítulos sonarán a algo ya conocido, mientras que otros tendrán un efecto nuevo e inédito. Si el lector constata que un deter­minado capítulo le concierne más, deberá tomarsetiempo para estudiarlo con mayor detenimiento y realizar los ejer­cicios que en él se sugieren; de ese modo, podrá conocer mejor sus estados de ánimo, identificar sus bloqueos, en­contrar el medio de resolverlos e ir avanzando progresi­vamente. A cada lector, por tanto, le deseo lo mismo: «¡Buen viaje a lo largo de tu peregrinación interior en busca del perdón que sana y hace crecer!».

¿A quiénva dirigido Cómo perdonar? Este libro ha sido escrito para el mayor número de lectores posible, creyentes o no, aunque es fácil constatar su evidente ins­piración cristiana. Es posible que a algunas personas no les guste demasiado el empleo de la palabra «Dios» a la hora de describir el aspecto espiritual del perdón. En tal caso, desearía que se sintieran con libertad para emplear el término quemejor convenga a su orientación espiritual, como, por ejemplo, «Trascendente», «Yo superior», «Fuente o Energía divina», «Amor incondicional»...

No quiero concluir el prólogo sin agradecer a Jacques Croteau, omi, su aliento y su interés constante en la eje­cución de mi trabajo. Ha sido él quien, con su espíritu crítico, ha revisado mi manuscrito sin pasar por alto ningún punto oscuro. Tambiénquiero expresar mi agradecimiento a Bernard Julien, omi, que aceptó hacer revisar el estilo literario.

Primera Parte

Reflexiones y orientaciones sobre la naturaleza del perdón

«¿Qué pretendes aprender sobre ti al escribir un libro sobre el perdón?». Esta pregunta de un amigo al que acababa de contar mi proyecto me sorprendió y me hizo reflexionar. Hasta entonces, había creído que me habíadecidido a es­cribir sobre el perdón por los demás; pero, tras pensarlo bien, me di cuenta de que emprendía esta aventura, en primer lugar, por mí mismo. Durante más de tres años, había estado luchando sin éxito por sanar de una herida afectiva, y creía que la solución milagrosa de todas mis amarguras se encontraba en un perdón de tipo puramente voluntarista. Pero no era así; y no conseguíaencontrar la paz interior que tanto buscaba.

Este descubrimiento fue uno de los principales acon­tecimientos que me incitaron a emprender y proseguir mi estudio en torno a la dinámica del perdón. Me pregunté por qué, a pesar de mi buena voluntad y de mis muchos esfuerzos, no lograba liberarme de mi resentimiento. Tenía la impresión de malgastar mi tiempo y mis energías dándole vueltas inútilmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el perdon
  • EL PERDON
  • El perdon
  • el perdon
  • El Perdon
  • perdonar
  • Que Es El Perdon
  • El Perdon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS