periodo de entreguerras
La oferta de un bien es la cantidad del mismo que las empresas desean vender en el
mercado a un precio determinado.
A. LOS FACTORES QUE CONDICIONAN LA OFERTA
El precio del bien(P). Cuanto mayor sea el precio que pueden cobrar por sus
productos, mayor será la cantidad que estarán dispuestas a producir las
empresas, ya que sus expectativas de beneficios serán mayores.Al igual que sucedía con la demanda, aunque el precio es el factor decisivo para
determinar la cantidad que desean ofertar las empresas, no es el único. Vamos a ver
cuáles son los restantes:
Los costes de producción (C1, …, Cn). El beneficio empresarial se calcula por
la diferencia entre los ingresos y los costes. Al aumentar el coste de los
recursos disminuyen los beneficios y, enconsecuencia, la empresa podría
verse obligada a reducir su oferta para gastar menos. Entre las variables que
influyen sobre los costes de producción figuran los salarios de los trabajadores,
losimpuestos, las materias primas, etc. Otra posibilidad que tienen las
empresas es trasladar el coste provocado por esa subida de los factores de
producción a sus clientes subiendo el precio de los bienes yservicios que
producen, pero esta opción no es siempre posible y se arriesgan a perder
clientes.
La tecnología (T). La tecnología que se emplea en el proceso productivo incide
sobre elnúmero de unidades producidas, las prestaciones del producto y los
costes de fabricación. La empresa podrá incrementar la cantidad que oferta al
mercado cuanto más eficiente sea la tecnología queutiliza, ya que producirá lo
mismo a menor coste (o mayor cantidad a igual coste) y, por lo tanto, obtendrá
más beneficios.
Las expectativas empresariales (E). La cantidad que una empresa oferta enel
mercado también puede depender de las expectativas, lo cual a su vez
condiciona los objetivos empresariales. No es lo mismo producir para un
mercado emergente donde las expectativas...
Regístrate para leer el documento completo.