periodoncia
HISTORIA CLÍNICA EN
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
ÍNDICES DE CARIES Y PERIODONTALES
CONTENIDO: Historia clínica. Recogida de datos. Fichado.
Elaboración y estudio de índices: Índices de caries, índice
gingival, CPI y pérdida de fijación.
Baca García P
Rosel Gallardo EM
González Rodríguez MP
HISTORIA CLÍNICA EN O.P
OBJETIVOS OPERATIVOS
1. Describir el contenido de laanamnesis, así como la forma de rellenar la ficha
correspondiente.
2. Enumerar los pasos a seguir para el examen clínico del paciente, cubriendo los
siguientes puntos:
a) Secuencia del examen y condiciones patológicas que se deben buscar en
cada uno de los pasos.
b) Instrumental necesario y manera de prepararlo.
3. Diferenciar entre el diagnóstico de caries realizado en clínica y eldiagnóstico
epidemiológico.
4. Describir los criterios ICDAS sobre la caries
5. Utilizar de forma apropiada el Diagnodent® para el diagnóstico de lesión inicial
6. Realizar la historia clínica y exploración de su compañero, rellenando las fichas
correspondientes.
7. Describir cómo se obtienen los índices de caries, gingival, CPI y de pérdida de
fijación.
8. Determinar dichos índices en su compañero,evaluando los registros más
importantes y la información que proporcionan.
DESARROLLO TEÓRICO
La historia clínica es de fundamental importancia tanto en el campo de la
Medicina como de la Estomatología y Odontología. Constituye una gran parte de
nuestro material de trabajo. A través del contacto con el paciente, con el cual se
establece una buena y correcta comunicación, se recogen unaserie de datos de los
cuales se obtiene una valoración previa muy necesaria para poder elaborar un
correcto plan de tratamiento preventivo y curativo. La historia clínica consta de
anamnesis, exploración y pruebas complementarias. La anamnesis y exploración se
tratarán en este capítulo y las pruebas complementarias se desarrollarán en
capítulos posteriores.
ANAMNESIS
Es de una granimportancia que el primer contacto entre paciente y
profesional/alumno se desarrolle en un clima de cordialidad, en el cual se
establezca una relación de confianza del paciente hacia el profesional y viceversa.
En nuestro caso, un gran porcentaje de pacientes serán niños, por lo cual el trato
del alumno debe de ser de mayor delicadeza, tomándonos todo el tiempo necesario
para conseguir, con la ayudade los padres, rellenar meticulosamente todos los
3
PRÁCTICA 1
apartados de la historia clínica.
En la anamnesis se recogen los siguientes apartados:
DATOS DE FILIACIÓN
HISTORIA GENERAL ANTERIOR
ACTITUD, CONOCIMIENTO Y COMPORTAMIENTO SOBRE LA
SALUD ORAL
DATOS DE FILIACIÓN
Se recogen en la ficha 1 los siguientes datos: nombre, apellidos, edad, fecha
de nacimiento, domicilio yteléfono.
HISTORIA GENERAL ANTERIOR
1. Antecedentes personales y familiares: Interesa saber:
- Parecido llamativo con un determinado familiar.
- Problemas de la madre durante el embarazo.
- Complicaciones en el parto.
- Enfermedades normales sufridas en la infancia.
- Calendario de vacunas.
- Hospitalizaciones e intervenciones. Cuáles fueron y cuánto tiempo hace.
Posteriormente se preguntará deforma más pormenorizada aquellos
problemas que más interesa conocer:
- Endocrino (diabetes).
- Cardiovascular (cardiopatías, hipertensión).
- Sangre (hemofilia, alteraciones de la coagulación).
- Infeccioso (hepatitis, fiebre reumática).
- S. nervioso central (depresiones, epilepsia, parkinson).
- Riñón (nefritis, insuficiencia renal).
- Respiratorio (asma).
- Drogodependencia.
2.Alergias: En general (polen, metal, resina, etc.) y a medicamentos (antibióticos,
anestésicos, analgésicos, antiinflamatorios, etc.).
3. Consumo de medicamentos en el momento actual: Anticoagulantes,
4
HISTORIA CLÍNICA EN O.P
antiepilépticos, antidepresivos, antibióticos, etc. Hay que prestar atención especial a
medicamentos que disminuyen el flujo salival y aquéllos que se consumen con...
Regístrate para leer el documento completo.