Perito Contador
Definición:
Es la colección ordenada de las escrituras matrices, razones de legalización de firmas y documentos que el Notario registra de conformidad con el Código de Notariado.Articulo 8.
Apertura:
El Protocolo se abre cada año, con la primera escritura que se facciona, la cual llevara siempre el numero uno, la que principiara en la primera línea del folio inicial. Articulo12 Código de Notariado.
No es necesaria ninguna razón de apertura, solo es obligatorio el pago de cincuenta quetzales en la Tesorería del Organismo Judicial por derecho de apertura. Los fondos sedestinaran para la encuadernación y conservación de los protocolos depositados en el Archivo General de Protocolos. Articulo 11 Código de Notariado.
Inspección y Revisión:
Tiene por objeto comprobar sien el mismo se han llenado los requisitos formales establecidos en la ley.
a) Ordinaria: Se debe hacer cada año, para el efecto, el Notario esta obligado a presentar el Protocolo y sus comprobantes,debiéndose practicar la inspección y revisión en su presencia.
b) Extraordinaria: Podrá hacerse en cualquier tiempo cuando lo ordene la Corte Suprema de Justicia.
c) Especial: En casos deaveriguación sumaria por delito, también se puede hacer la revisión del Protocolo Notarial.
Garantías o Principios que lo Fundamentan:
Las garantías o principios que fundamentan el Protocolo son: Las dedurabilidad y seguridad.
El Protocolo radica en los siguientes aspectos a examinar:
a) Permanencia documental en las relaciones jurídicas: El Protocolo Notarial constituye una garantía que presta elEstado para la efectiva perdurabilidad de los actos jurídico que requieren de la intervención notarial, para su completa validez y eficacia legal. La perdida de dichos documentos, acarrea automáticamentela perdida de la prueba del derecho consignada en los mismos, por lo cual se le podría ocasionar múltiples daños irreparables a algunos de los otorgantes del negocio jurídico.
b) Garantía de...
Regístrate para leer el documento completo.