PERITO CONTADOR
Definición, técnicas y medida.
« .
En el mundo globalizado, es importante rescatar valores de nuestra cultura para incorporarlos a la cultura
global. Por esta razón, en este trabajo se intentan destacar las aportaciones de grandes estudiosos de la
creatividad, pertenecientes al gran mosaico hispano americano han hecho en beneficio de esta gran área de
estudios: lacreatividad. Penagos define la creatividad como la generación de productos, cogmociones, y
conductas relevantes para una situación de destreza o conocimiento insuficiente.
Téenfeas•El sitio Creatividad e Innovación es, junto con Neuronilla, uno de los sitios con mayor cantidad de información sobre creatividad. Además, ambos sitios presentan propuestas para mejorar la creatividad y difundir lo
que sesabe de ésta. Neuronilla, tiene un boletín mensual que envía a sus suscriptores con artículos de especialistas e información útil sobre creatividad; se encuentran una gran cantidad de técnicas que ayudan ai
1. Arte de preguntar
21. El pensamiento mediante imágenes: la visualización
40. Provocación
2.
22. Tabla comparativa entre técnicas de creatividad
41. Do it
Brainstorming3. Relaciones forzadas
23. Variante de relaciones forzadas o palabras al azar
42. Estrata
4. Scamper
24. Triz (teoría de resolución de problemas inventivos).
43. Método 635
5. Listado de atributos
25. Pensamiento convergente y divergente
44. Asociación forzada
6. Analogías
26. Levantar cadáveres de entre los muertos
45. Creates
7. Biónica
27. Alineación deniveles neurológicos
46. Percepsight
8. Sleepwriting
28. Mapa mental maestro de una empresa
47. Durmiendo con el enemigo
9.
29. Mapa mental creativo en grupo
48. Mapas mentales
10. Análisis morfológico
30. Mapa mental Duplicación de estrategias
49. Alegrar la mente
11. Técnica dásica
31. Seis pares de zapatos para caminar
50. OCA
12. Jigsaw
32. Seissombreros para pensar
51. Galería de famosos
13. Palabrero-Andrés Forero
14. Pensar Zen- Think Zen
15. Inversión
33. Soludón creativa de problemas
52. Ideart
34. Fases del proceso creativo
53. Do ir novedad
35. Exploradón de niveles actuales
54. Estatal novedad
16. Relajación
36. Mi propia visión expandida
55. Bucles
37. Programadón neurolingüísb'ca
38.Emocionarse (get emotional)
39. Mitodología- Metodología
56. ProCer
57. Ojos limpios
Método delfos
17. Cre-in
18. 4 x 4 x 4
19. Técnica de da vine
20. Burbuja lógica
58. Microdibujos
59. APE
Es importante aclarar que la mayor parte de las técnicas se pueden usar para diferentes habilidades. Pero,
como señalan muchos autores, la creatividad no es un don o un aprendizaje que se dé porigual en todas
las áreas humanas. Se puede ser una persona creativa en el arte y no ser tan creativo en las matemáticas.
De cualquier forma, hay consejos que seguramente funcionan en la mayor parte de cosas creativas que
hacemos. Es importante reconocer, combatir y diagnosticar los miedos. Prado comenta que "La capacidad
creativa de generar alternativas de resolución de las escenas propias delos miedos y de la timidez nos
ayuda en el proceso resolutivo, para poder ponerlas en práctica y superar la situaciones de miedo o el estado personal de timidez más o menos permanente."
La creatividad, requiere entonces no sólo de una forma de pensar, sino de una actitud y de una forma de
aprender, por ejemplo en el sitio iacat.com encontramos lo siguiente. "Antes de descubrir algo desconocido,los caminos para aprender lo que aún se desconoce son eminentetriente creativos heurísticos; es el aprendizaje por descubrimiento, por ensayo y error, por interrogantes e hipótesis que orientan, casi a ciegas, la
búsqueda, por intuición o instinto, que es lo mismo que decir por procesos analógicos "casi olvidados" de
encuentro realizados con éxito en otras ocasiones. No hay un camino seguro,...
Regístrate para leer el documento completo.