permeabilidad
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“DR FEDERICO RIVERO PALACIO”
DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES CIVILES
ENSAYO DE CONSOLIDACION UNIDIMENSIONAL.
Autores
ARCIA, Gusmeri
FUENTES, Eudomar
TORRES, Meiby
RANGEL, Betzi
PEREZ, José
Caracas, Julio 2013.
RESUMEN.
En el siguiente ensayo se plantea un procedimiento de consolidación especificado y basado en lanorma ASTM D 2435 que tiene por objetivo This test method covers procedures for determining the magnitude and rate of consolidation of soil when it is restrained laterally and drained axially while subjected to incrementally applied controlled-stress. O determinar el proceso de cambio de volumen de suelos saturados cohesivos, bajo la aplicación de cargas compresivas, lo cual, genera la expulsióndel agua que ocupa los espacios vacios. Debido a la baja permeabilidad de los suelos finos cohesivos, los asentamientos causados por consolidación no ocurren de inmediato.
Teniendo en cuenta las especificaciones d el a norma se trabajó con una muestra n el laboratorio, la cual entraba en la caracterización de suelos como una arcilla de alta plasticidad, al aplicar los procedimientos seobservó que el material al aplicarle una carga de 0.25kg tuvo poca deformación pero a partir de la segunda carga que fue de 0.5kg su deformación fue variante, hasta llegar a la última carga que fue de 2kg; en este punto se mantuvo en una misma línea de tendencia, es importante acotar que alcanzó su máxima deformación en la cuarta carga aplicada y que probablemente allí fue donde disminuyo casi en sutotalidad los espacios vacios (drenaje de agua).
INDICE.
RESUMEN 2
INDICE 3
MARCO REFERENCIAL 4
MARCO METODOLÓGICO…………………………………………………………..…..8
RESULTADO Y DISCUSIÓN 10
CONCLUSIONES 29
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS 30
MARCO REFERENCIAL.
El ensayo de consolidación, es de gran importancia, debido a que la consolidación es unproblema natural de los suelos finos, como arcillas y limos, y todas las edificaciones fundadas sobre este tipo de suelo. Es de vital importancia conocer la velocidad de asentamiento total y diferencial de la estructura cuando están saturados y sujetos a incrementos de carga debida a la disipación de la presión de poros.
Este ensayo es bastante complicado debido a que tiene un complejoprocedimiento, en el cual debemos ver cómo va variando el volumen del suelo al aplicar la carga. La consolidación de un suelo es un proceso lento, puede durar meses y hasta años. Es un proceso asintótico, es decir, que al comienzo es más veloz, y se va haciendo cada vez más lento, hasta que el suelo llega a una nueva situación de equilibro en la que ya no se mueve. Para la ejecución de este ensayo fuenecesaria la utilización de instrumentos y equipos.
Caja de consolidación acero inoxidable, anillo cortante y pernos de fijación de acero inoxidable; Aparato de cargas (consolido metro, Balanza con apreciación de 0,01gr, cuerda de violín (aparato cortador), Espátula, Vernier, Frasco lavador, Papel de filtro, Frasco lavador piedra porosa. El conducto de drenaje externo y el acoplamiento estancoanillo/base permiten utilizar la célula también para los ensayos de permeabilidad. La célula se entrega con dos piedras porosas.
% de Humedad de la muestra en sitio (Ecua 1)
Donde:
Ph: Peso húmedo de la muestra
Ps: Peso seco de la muestra
Coeficiente de Consolidación (Cv) (Ecua 2)
Donde
Hdr =trayectoria del drenaje promedio
T= tiempo
Coeficiente de compresibilidad (Ecua 3)Donde
e: Relación de vacios
Log: Logaritmo de esfuerzos aplicados
Coeficiente de expansión (Ecua 4)
Altura inicial (Ecua 5)
Ho=altura inicial
Hani = altura del anillo
Epp=espesor de la piedra porosa
Exp= expancion
Altura de solido (Ecua 6)
Ws= peso seco de la muestra
&w= densidad del agua
Gs=gravedad especifica
A= área del anillo
Altura de drenaje (Ecua 7)...
Regístrate para leer el documento completo.