pero si hola
Práctica No.3
_____________________________________________________________________________________________
Tema 3
Fuerza de ácidos y bases.
PRELABORATORIO
1.Consulte:
¿Qué es un ácido fuerte y un ácido débil?
¿Qué es la Ka y como se calcula?
¿Qué es una base fuerte y una base débil?
¿Qué es la Kb y como se calcula?
Defina que es elporcentaje de disociación y cuál es su formula
¿Qué es un potenciómetro y para qué sirve?
¿Qué es el pH?
Como se calcula el pH teórico de una solución.
¿Qué es el pOH?
OBJETIVOS
Lautilización de un potenciómetro para la determinación del pH de las
soluciones preparadas en la práctica anterior.
REACTIVOS
Solución valorada de HCl 0.05M (aprox.)
Soluciónvalorada de NaOH 0.05M (aprox.)
Solución valorada de NH 4OH 0.05M (aprox.)
Solución valorada de C6H8O6 0.05M (aprox.)
Solución amortiguadora 7
Solución amortiguadora 4
Agua destilada
MATERIAL
5 vasos de precipitado 50ml
2 vasos de precipitado 100 ml.
Potenciómetro
Piseta
M.C. Daniela Yenthile Rodríguez Hernández |
M.C Hilda Cecilia Escobedo Cisneros
1
LaboratorioQuímica Básica II
Práctica No.3
_____________________________________________________________________________________________
PROCEDIMIENTO
1. Se calibra el potenciómetro de acuerdo al anexo.
2.En un vaso de precipitado vierta 10 ml de la solución de HCl y haga la prueba
del potenciómetro.
3. Repite el paso 2 para las 3 soluciones restantes.
ACTIVIDADES
Realizar loscálculos teóricos del pH de cada una de las soluciones, con:
- La reacción de disociación
- Porcentaje de disociación
Calcular el porcentaje de disociación experimental de cada una de las solucionesutilizando el pH experimental medido con el potenciómetro y la concentración
experimental de la solución.
Realizar una tabla comparativa entre los cálculos teóricos y los experimentales.
M
pH...
Regístrate para leer el documento completo.