Peron
Perón comenzó su participación política en 1930 cuando fue nombrado Secretario privado del Ministro de guerra hasta 1935. Más tarde impartió clasesen la escuela superior de guerra, Pasó un año en Chile como militar, publicó 5 libros sobre historia militar y viajó a Italia para estudiar métodos militares alpinos. A su regreso a la argentina en1941 Perón fundó en G.O.U. (Grupo de Oficiales Unidos), y el 1943 protagonizó un golpe de estado que retiró de su cargo al conservador Ramón Castillo. Durante el gobierno de facto de destacó su labor enel departamento nacional de trabajo, desde donde tomó numerosas medidas que favorecieron a los sectores obreros, como : El estatuto del peón, que estableció un salario mínimo y procuro mejorar lacondiciones de alimentación, vivienda y trabajo de los trabajadores rurales; el establecimiento del seguro social y jubilación que benefició a 2millones de personas, la fijación de mejoras salariales, yla creación del aguinaldo para los trabajadores; el reconocimiento de las asociaciones profesionales, con lo cual el sindicalismo obtuvo una mejora muy importante de su posiciones en el plano políticoy social del país, mejorando asi sus condiciones jurídicas dentro del sistema gubernamental. Aunque estas medidas lo hicieron muy popular entre la clase trabajadora, también Crecía el descontento yla oposición tanto en los sectores sociales y políticos más tradicionales como dentro de las fuerzas armadas. Las presiones políticas y militares lo obligaron renunciar a todos sus cargos, el 9 de...
Regístrate para leer el documento completo.