Perrita
1. Trampolín a la fama (Augusto Ferrando): Titán televisivo. De la mano del ‘Negro’, empezó como un segmento en 1967 y acabó como un imperio en el 96, con eldeterioro de la salud de Don Augusto. Los juegos, premiando con sencillo “al que le traiga…” la cosa más bizarra o al que hiciese la mejor imitación o chiste, estaban a la orden del día. Además deentretener, fue semillero de grandes figuras. Un comercial…y regreso.
2. Haga negocio con Kiko (Kiko Ledgard):#! El más grande precedente de “Trampolín…”. A fines de los 60, Ledgard marcaba el iniciode una época con modelos y concursos en vivo, con preguntas-respuestas agilísimas y las locuras propias (el mejor capital del hombre de las medias de distintos colores). Cayó de un segundo pisohaciendo sus locuras en el hotel Country en 1981, pero nunca se recuperó. Aquel día se acabó un mito de la pantalla chica.
3. Lo que vale el saber (Pablo de Madalengoitia): Programa concurso mnemotécnico(1977) en el que el culto y protocolar presentador interrogaba sobre temas de historia y cultura a estudiantes que pugnaban por ganar los 10 millones. Aunque el espacio no fue ninguna novedad (yaexistía en radio) y pese a su insipiencia escenográfica, era lo más visto a las 8:00 p.m. por América TV. Otros tiempos…
4. Diga lo que vale (Johnny López): Era un formato importado de los Estados Unidosconducido por el músico y locutor radial Johnny López en 1982, dirigido a la familia y basado en un entretenimiento de lo más sano: adivinar el precio de determinados productos. Entre otros premios,...
Regístrate para leer el documento completo.