perro andaluz
Después de ver este cortometraje sentí que estaba desorientada, no le encontré razón alguna al verla ya que para mí era incoherente, dejo en mi un sinrazón del objetivo que tenia la película para una audiencia; mi segunda tarea después de tanta confusión fue verla nuevamente y observarla por segunda vez no fue muyameno pero si menos confuso y a pesar de que el corto no tuviera un objetivo fijo en ella claramente se podía ver muchos problemas que se viven cotidianamente en nuestra sociedad.
Pude observar en el corto a pesar del desorden de tiempos y escenas hubo una que a mí en realidad me causo interés y mas curiosidad donde pude observar la muerte de una mujer , pero esta tenía cierta particularidad eraandrógina así que no se podía detallar si era hombre o mujer el caso es que de cierta manera esta es atropellada y llegan unos policías como siempre la autoridad en estos tiempos llega y no hace nada así mismo fue en el corto y pude notar cierto repudio hacia esa persona que se encontraba tirada en la calle , trayendo este ejemplo a la sociedad actual noto dos cosas , la primera la inasistencia yla negligencia por parte de las autoridades , desde mi punto de vista hoy en día son cada vez más los que quieren hacer parte de las autoridades meramente por un titulo y un salario bien pago , mas no por el servicio que ellos deben prestar a la comunidad ya han perdido ese objetivo ya a es ajeno a sus intereses así que cuando se presentan ciertas situaciones y si hacen asistencia no ayudan demucho simplemente observan y no buscan soluciones claras de ayuda una apariencia que quieren mantener y en realidad no terminan haciendo nada haciéndose ver mediocres porque para ser una autoridad se ha de tener voluntad y respeto hacia mis semejantes ; lo segundo es que aun en pleno siglo XXI exista discriminación y cierto repudio hacia aquellas personas que hacen parte de los grupos LGBT en elcorto se mostraba que a esa mujer se le dejaba allí por ser aparentemente homosexual y esto no es nada raro hoy en día , a parecer cada día crece en alto porcentaje la homofobia , la discriminación para ellos tanto en la religión, hogares, trabajos etc. . Esta es una problemática que tristemente las personas del LGBT tienen que sufrir y llevar día a día buscando ser aceptados y muchos de ellosoprimidos por la moral que impone la sociedad y para mí personalmente ya debería estar erradicado o “mandado a recoger” por así llamarlo, estamos en plena libertad de expresarnos y ser lo que deseemos, falta mucha tolerancia para con los demás y una sociedad más aceptable y menos discriminante.
Otro de los aspectos que recalco de la película trayéndolo nuevamente a la realidad , una de las escenasera como uno de los personajes quería maltratar y golpear a una mujer cosa que tampoco es extraña actualmente porque muchas mujeres madres, esposas e hijas están sometidas a la violencia intrafamiliar , al maltrato , al abuso psicológico y sexual ; donde muchas lidian con ello y sufren porque quizás el que les da de comer es únicamente sus esposos o parejas abusadores y violentos que hacen esperjudicarlas anímicamente … la violencia trae muchas consecuencias y en Colombia cada día crece la tasa de mujeres asesinadas algo que parece ser interminable esa violencia hacia la mujer porque aun rigen muchos conceptos machistas en muchos hogares por parte de sus esposos , unas por miedo a más daño no denuncian la violencia y callan su sufrimiento por muchos factores desde el temor a serasesinada y temor a dejar a unos hijos huérfanos , estos hechos generan más problemáticas.
Algo confuso de las escenas es cuando pude observar que el protagonista tomaba unas cuerdas y halaba y halaba y atado a ello que el tan pesado quería arrastrar se pudo ver un sacerdote , unos caballos y otras personas bien vestidas como demostrando ser adineradas (yo lo vi de esa manera) la segunda vez que vi el...
Regístrate para leer el documento completo.