personajes importantes de ocozocoautla

Páginas: 15 (3653 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
Salvador Urbina
Ilustre político, militar y liberal, nació el 6 de agosto de 1801 en el entonces pueblo de San Marcos Tuxtla (hoy Tuxtla Gutiérrez), perteneciente al entonces Partido de Tuxtla, héroe de la batalla del 21 de octubre de 1863 librada en la hoy heroica ciudad de Chiapa de Corzo.

Hombre de carácter enérgico, leal y patriota. Fue comandante militar (1863 y 1866) y jefe político(1864) del Departamento de Chiapa. Se casó con la señorita Francisca Fernández, con la que procreó cuatro hijos: Mercedes, Salvador, Guillermina y Nemesia Urbina Fernández.

Como comandante de la plaza de Chiapa, participa de manera activa en la famosa batalla del 21 de octubre de 1863. He aquí su historia:

El 5 de abril de 1863 Juan Ortega y el padre Víctor Antonio Chanona proclaman en lascumbres de Yalmús el plan de revolución y se levantan en armas en contra del gobierno del estado, desconocen la Constitución federal de 1857 y la local de 1858. Ortega toma el 7 de mayo a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

El 14 de mayo intenta tomar la ciudad de Comitán y es derrotado por el comandante Cleofas Domínguez y el coronel Isidoro Castellanos. Las noticias que llegaron a Chiapassobre la derrota que sufrieron los mexicanos el 17 de mayo de 1863 en el sitio de Puebla, envalentonaron a los partidarios de la intervención francesa y del establecimiento en Chiapas del imperio de Maximiliano, los que fueron alentados por el obispo de Chiapas y por los curas expulsados. Los conservadores se convirtieron en imperialistas y los liberales en republicanos.

La primera ciudad encaer en manos de los partidarios del imperialismo, encabezados por fray Víctor Antonio Chanona, fue San Cristóbal, entonces capital del estado. Los días 14 y 15 de agosto de 1863 se libraron fuertes combates entre republicanos e imperialistas.

Los liberales perdieron la batalla por falta de parque y porque resultó herido mortalmente su comandante, el coronel Miguel Balcázar.

El 15 de agostolos imperialistas toman de nueva cuenta la capital del estado y con este triunfo Chiapas adopta de facto el régimen de gobierno imperial.

El 27 de agosto se crea en San Cristóbal el espurio Consejo de Gobierno Imperial, quedando como presidente el doctor Fray Víctor Antonio Chanona; mientras que Juan Ortega fue reconocido como prefecto superior político y comandante de armas del Departamento deChiapas. El general Ortega estuvo en San Cristóbal del 14 de agosto al 17 de octubre de 1863. El día 19 se decidió tomar la plaza de Chiapa, cuna de liberales. Juan Ortega y el cura Víctor Antonio Chanona marcharon hacia la ciudad de Chiapa al frente de mil 300 hombres. Entre las únicas poblaciones que permanecían leales a las instituciones republicanas figuraban Chiapa y Tuxtla. El 20 de octubrefiguraban en Chiapa 400 patriotas malamente armados, pero listos a defender a las instituciones republicanas.

Cuando el general Juan Ortega, autonombrado general en jefe de las fuerzas salvadoras de Chiapas, estuvo cerca de Chiapa, envió un mensaje intimidatorio al coronel Salvador Urbina, comandante militar del Departamento de Chiapa. Le daba cinco horas para la rendición de las armas, en casocontrario tomaría la plaza a sangre y fuego. A las 3:00 de la tarde, Urbina leyó el mensaje y lo devolvió sin respuesta. Al no recibir la respuesta que esperaba, el general Ortega ordena atacar a la Plaza de Chiapa.

Por su parte, el coronel Salvador Urbina, que había sido designado por el gobernador coronel José Gabriel Esquinca para organizar la defensa de la plaza de Chiapa, aprovechando lasirregularidades del terreno, seleccionó tres cerritos para ubicar estratégicamente a sus fuerzas republicanas. Fueron divididas en tres fuertes, mismas que recibieron los nombres de Independencia, Libertad y Zaragoza. Urbina se quedó al frente del fuerte Independencia. A las cinco de la tarde empezaron a llegar los primeros imperialistas a Chiapa.

El primer lugar en ser atacado fue el fuerte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personajes importantes
  • Personajes Importantes
  • Personajes importantes de la edad contemporánea
  • Personajes importantes de mexico
  • Biografia De Personajes Importantes De El Salvador
  • Biografías de personajes importantes
  • PERSONAJES IMPORTANTES DE LA IGLESIA CATÓLICA
  • Personajes importantes de Nueva España

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS