personalidad

Páginas: 21 (5028 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
Resumen
La influencia de la cultura en el desarrollo es decisiva, tanto que no se puede hablar de cultura al margen de la sociedad, como no se puede hablar de sociedad humana sin el hombre. El empeño de educar al pueblo, hacen que la cultura se socialice y que vivamos un proceso llamado masificación de la cultura. El trabajo es resultado de una investigación realizada en la comunidad de laFacultad de Ciencias Técnicas, perteneciente a la Universidad de Las Tunas, como parte de la Maestría en Desarrollo Cultural Comunitario del Centro Universitario de Las Tunas, cuyo objetivo es caracterizar socioculturalmente la comunidad, profundizar conocimientos, información, reforzar y desarrollar valores que permitan conformar su memoria histórica, conocer sus gustos, preferencias, necesidadesculturales y ampliar su cultura general integral, partiendo de la concepción que ellos son objeto y sujeto de su propia formación.
INTRODUCCIÓN
La cultura como conjunto de relaciones humanas que han trascendido en el tiempo y que le permite al hombre conservar, reproducir, crear nuevos conocimientos y valores para la transformación de su medio social y cultural, cada día cobra mayor importanciacomo sostén fundamental para la satisfacción de las necesidades espirituales y como elemento de influencia directa en la producción de medios materiales de vida para la sociedad. Se considera   un factor fundamental de la calidad de vida, una dimensión  esencial no sólo para la preservación de la identidad, sino también para la gobernabilidad, la ciudadanía, la cohesión social y la creatividad de losdiferentes grupos humanos.
Para el gobierno cubano, la cultura es una de las fuentes esenciales del desarrollo, es  un fenómeno de masas, que propicia la igualdad de oportunidades para el desarrollo de las potencialidades de cada ciudadano. Siendo consecuente con sus raíces histórico-culturales, su preocupación principal es mejorar la calidad y presencia de la cultura en la cotidianidad, lo cualha sido uno de los centros de interés más consensuados de los últimos años en toda nuestra región continental.
No estamos exentos de vivir contradicciones sociales a partir de las nefastas influencias del mundo globalizado de hoy y su particular incidencia en las jóvenes generaciones. Los profesionales cubanos  están llamados a contribuir a la preservación de la espiritualidad y los másgenuinos valores humanos y a generar un pensamiento alternativo y una actuación comprometida con nuestro tiempo que coadyuve a la construcción del mundo mejor al que aspiramos.
Las difíciles condiciones de vida afrontadas por el país a raíz de los impactos socioeconómicos del bloqueo y el derrumbe del Campo Socialista que han generado determinadas “desigualdades entre los grupos sociales”, así como“elementos de marginalidad” en la sociedad cubana, obligan a trabajar como nunca antes, en función de articular la calidad con los principios de la igualdad y la justicia social, para propiciar a cada ciudadano el acceso a una cultura general e integral.
Para cumplimentar esos procesos, se han realizado en el país importantes investigaciones a partir del uso de las herramientas de la animaciónsociocultural, que han servido como referentes teóricos metodológicos sobre el tema aún cuando se desarrollaron en otros contextos culturales.
Sobre el papel de la universidad  podemos mencionar: González Fernández Larrea Mercedes (2002),  Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias de la Educación que muestra como resultado un modelo de gestión de la extensión  universitaria para la Universidad dePinar del Río.
La Universidad de Las Tunas cuenta con una tradición de más de 35 años promoviendo la investigación, la docencia y la cultura. Como institución de educación superior no es la excepción, ni está al margen de los cambios que se generan a nivel mundial. Por el contrario  está atenta y es receptiva a todo aquello que de positivo tiene el nuevo orden global, siguiendo paso a paso la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personalidad
  • Personal
  • La personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS