personalidad
TEORIA PSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD
TEORIA FENOMENOLGICA DE LA PERSONALIDAD (HUMANISTA)
TEORIA DE LOS RASGOS
TEORIA CONDUCTUAL DE LA PERSONALIDAD
TEORIA COGNITIVA DE LA PERSONALIDADSIGMUND FREUD
La personalidad se desarrolla en la medida en que una persona logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida; las etapas psicosexuales son cinco y las vivencias encada una de ellas dan cuenta de un posible perfil de personalidad.
CARL ROGERS
Los seres humanos construyen su personalidad cuando se ponen al servicio de metas positivas, es decir cuandosus acciones están dirigidas a alcanzar logros que tengan un componente benéfico.
La persona desde que nace tiene capacidades y potenciales denominadas tendencias a la realización, cuando sedescuidan el potencial innato tiene tendencia a volverse un ser rígido, defensivo, coartado, sintiéndose amenazado.
Allport (1940)
La personalidad es el resultado o reflejo de un sin número decaracterísticas pertenecientes a la labor social, en la cual se encuentra inmersa una persona todo lo que ocurre en el contexto puede beneficiar o afectar a esta.
Los factores individuales en la personalidadson importantes, debe existir una continuidad motivacional en la vida de la persona, esta motivación está determinada por los instintos sexuales, pero el predominio de estos mismos no permanecedurante toda la vida.
RAYMOND CATTEL
La personalidad se define a partir de características particulares de cada individuo, el realizo una clasificación de rasgos que se anteponen en cuatro formas:a) Comunes: propios de todas las personas, son característicos del individuo.
b) Superficiales: fáciles de observar, solo pueden ser descubiertos mediante análisis factoriales.
c)Constitucionales: Dependen de la herencia, dependen del entorno.
d) Dinámicos: motivan a la persona hacia la meta, capacidad para alcanzar la meta.
HANS EYSENCK (1970)
Personalidad es una organización...
Regístrate para leer el documento completo.