Perspectivas del equilibrio de poder en las relaciones internacionales
SANDRA MILENA RODRÍGUEZ MOSQUERA**
JHON FREDY CARDONA ROMERO***
RESUMEN
La sociedad internacional ha tenido profundas transformaciones debidas especialmente a la influencia de las relaciones de poder generadas entre los diferentes agentes que intervienen en el sistemainternacional. Estados Unidos ha ejercido esta relación de control en un mundo globalizado sobre todo el territorio americano como resultado, en primera instancia, de su enorme potencial económico, político, militar y cultural, los cuales ha utilizado para imponer acuerdos a los pueblos americanos con el fin de garantizar el equilibrio de poder. Esta relación de poder seguirá existiendo mientras lasnaciones latinoamericanas no fortalezcan su personalidad nacional y puedan manejar las imposiciones de la primera economía mundial: Estados Unidos.
Palabras clave: geopolítica, poder, relaciones internacionales, sistema internacional.
ABSTRACT
The international society has had deep transformations due specially to the influence of the relations of power generated between thedifferent agents who intervene in the international system. The United States has exercised this relation of control in a globalized world especially the American territory as result, in the first instance, of his enormous economic, political, military and cultural potential, which has used to impose agreements on the American countries in order to guarantee the balance of power. This relation ofpower will continue existing while the Latin-American nations do not strengthen his national personality and could handle the impositions of the first world economy: The United States.
Key words: geopolitics, power, international relations, international system.
INTRODUCCIÓN
En el marco de las relaciones internacionales, el sistema internacional está constituido por uno conjunto deactores cuyas relaciones generan una configuración de poder dentro del cual se produce una red compleja de interacciones de acuerdo a determinadas reglas, que han sido determinadas por las grandes potencias.
¿Cómo garantiza Estados Unidos mantener un equilibrio de poder con América Latina a través de las relaciones internacionales? En este orden de ideas, el objetivo de este documento seráanalizar los aspectos necesarios para mantener la balanza de poder entre Estados Unidos y América Latina como una política que posibilita mantener la independencia de los distintos estados sin que esto evite caer bajo su dominio como superpotencia.
Para esto se abordarán algunas de las preguntas básicas de las relaciones internacionales con respecto a las interacciones entre los agentes: quién ejerceel poder, de qué forma, sobre quiénes, en qué condiciones y con qué consecuencias.
Este trabajo no pretende ser exhaustivo ni tratar todas las cuestiones en torno al equilibrio de poder en la región. Por tal razón, es importante mencionar que no se tratarán temas tan importantes y de gran interés como el de los elementos que constituyan el poder, la evaluación de los mismos, ni se explicaránaspectos como la aparición y desarrollo de lo que muchos autores han denominado “nuevos centros de poder”. También es importante aclarar que debido a lo complejo del tema no se abordará el papel de las grandes potencias en la evolución de la sociedad internacional.
En primera instancia se darán algunas consideraciones básicas que enmarcan las relaciones internacionales con las relaciones de poderen consideración de que el sistema internacional es dinámico y en el que confluyen diferentes actores que pueden o no ser necesariamente estatales.
Estas consideraciones permiten abordar los aspectos teóricos de las relaciones internacionales, abordando los diferentes análisis que explican el funcionamiento de las sociedades internacionales con base en los acontecimientos históricos y a la...
Regístrate para leer el documento completo.