peru

Páginas: 25 (6014 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
Atragantamiento
El atragantamiento sucede cuando a alguien se le bloquean de repente las vías donde debe pasar el aire y no puede respirar. Puede estar causado debido a una mala deglución de los alimentos o por atascamiento de objetos.
Tipos de atragantamiento
El tipo de acción para revertirlo ha de ser distinta si se trata de un atragantamiento parcial o si es un atragantamiento total, porello, lo primero es saber reconocer cada caso:
Atragantamiento parcial: nos daremos cuenta de que las vías no están totalmente obstruidas porque la persona se pondrá a toser y a hacer ruidos, y escucharemos su respiración forzada. Se llevará las manos a la garganta, signo inequívoco del atragantamiento.
Atragantamiento total: la persona no podrá emitir ningún ruido ya que el objeto extraño nopermitirá la entrada ni salida del aire. Normalmente la víctima es incapaz de respirar, su piel empieza a palidecer en un principio y posteriormente se torna de color azulado, puede agitarse y perder la conciencia. Sin la atención adecuada puede llegar a morir
La mayor complicación de un atragantamiento que no se atienda debidamente es la muerte, pero además debemos tener cuidado con losatragantamiento parciales, pues pueden complicarse y pasar a totales, que son más peligrosos.
Qué hacer ante un atragantamiento
Debemos tener claras las secuencias de actuación ante un atragantamiento, pues son algoritmos protocolizados que hay que seguir y es lo más sencillo para no perdernos y saber exactamente lo que hacer en cada momento.
En primer lugar hay que evaluar si es una obstrucción parcial ototal con los criterios mencionados anteriormente:
En caso de obstrucción parcial
Si la persona está tosiendo, no se debe interferir, las toses son un mecanismo de defensa que le ayudarán a expulsar el objeto extraño, lo mejor es animarle a seguir tosiendo.
También se puede intentar extraer con cuidado el objeto que esté causando el atragantamiento, para ello utilizaremos los dedos índice ypulgar.
En caso de obstrucción total
La víctima no emite sonido alguno, pero está consciente. En este caso se llevará a cabo la Maniobra de Heimlich, que consiste en compresiones que intentarán sacar el objeto asfixiante y desbloquear la salida y entrada de aire. La técnica para realizarla es la siguiente:
Colócate detrás de la persona estando tú de pie.
Pon tus brazos alrededor de la cintura:la mano derecha en forma de puño cerrado en la parte superior del abdomen de la persona afectada (a la altura de la boca del estómago, donde se unen las costillas), y la mano izquierda tomando el puño, rodeando con los brazos la base del tórax.
Comprime el abdomen brusca y fuertemente hacia arriba con ambas manos.
Suspende la compresión.
Repite la maniobra las veces que sea necesario hasta quela persona expulse el cuerpo extraño de su garganta o que pierda el conocimiento.
Si pierde el conocimiento, pide ayuda inmediatamente al teléfono de emergencias comunicando breve y claramente lo sucedido.
En niños mayores de un año se utiliza el mismo procedimiento anterior, pero el puño se coloca sobre el ombligo del niño con el lado del pulgar hacia el abdomen.
Si una persona está sola ysufre de ahogamiento por objetos que obstruyen la vía respiratoria (tráquea), se puede utilizar la Maniobra Heimlich en uno mismo, clavando o posicionando el peso del cuerpo en el respaldo de una silla, de esta forma la presión dentro del pecho es incrementada rápidamente, forzando al objeto a salir fuera de la vía respiratoria.
PARO CARDIORRESPIRATORIO
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
El paro cardiorrespiratorio (PCR) es una de las emergencias más dramáticas cuyo tratamiento básico que todo médico debe saber enfrentar el médico. El hecho fundamental es la detención súbita de la actividad miocárdica y ventilatoria, que determina una brusca caída del transporte de oxígeno a los tejidos, por debajo de los niveles compatibles con la vida.
ETIOLOGIA
Cuando el evento primario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Un peru soñado
  • Peru
  • Peru
  • El Peru
  • peru
  • peru
  • EL PERU
  • Peru

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS