Petrologia
Facultad de Ingeniería
Escuela de Geológica
Cátedra: Geología Histórica
Mérida – Estado Mérida
El Paleozoico en Venezuela
Mérida, Septiembre de 2009
Índice
Introducción
1. Ubicación del paleozoico en Venezuela
2. Historia geológica del Proceso Sedimentario del:
3.1. Paleozoico inferior
3.2. Paleozoico superior
3. Eventos termales yciclos orogénicos
4. Unidades litológicas del Paleozoico inferior
5. Unidades litológicas del Paleozoico superior
6. Paso del paleozoico al mesozoico
7. Importancia económica
Conclusión
Bibliografía
Introducción
La sedimentación paleozoica venezolana de edad bien definida se concentra en tres zonas distintas: las vertientes septentrionales del Cratón de Guayana, LosAndes venezolanos y la Sierra de Perijá. Se encuentran indicaciones menos precisas de posible edad paleozoica en los macizos metamórficos centrales del Gneis de Sebastopol que afloran en la región de Caracas-Los Teques, y el Complejo ígneo-metamórfico de El Tinaco en el Estado Cojedes.
Los sedimentos paleozoicos más antiguos conocidos hasta la fecha, corresponden al Cámbrico-Ordovícico y consistende filitas carbonáceas fosilíferas, metalimolitas e intervalos menores de cuarcitas de grano fino i.e., Formación Mireles, metamorfizadas a la facies de la zeolita-pumpellyita.
1. Ubicación del Paleozoico en Venezuela
La sedimentación paleozoica en Venezuela tiene lugar entre dos períodos de orogénesis, el primero, ocurrido al final del Pre-Cámbrico (± 600 m.a) y el último al final delPérmico y comienzos del Triásico (± 250 m.a.). Entre ambos episodios se registra otro período de orogénesis datado aproximadamente en (± 475 m.a) en el Flanco Sur-Andino. Cada uno de estos períodos orogénicos modificó tanto el carácter como la distribución de sedimentos.
Eón | Era | Periodo |
Fanerozoico | Paleozoico | Pérmico (286 a 245 ma.) |
| | Carbonífero (360 a 286 ma.) |Pensilvaniense |
| | | Misisipiense |
| | Devónico (410 a 360 ma.) |
| | Silúrico (440 a 410 ma.) |
| | Ordovícico (505 a 440 ma.) |
| | Cámbrico (544 a 505 ma.) |
Las rocas correspondientes a los distintos sistemas de esta era afloran en áreas dispersas, cuya mayor concentración tiene lugar en Venezuela Occidental, al oeste del meridiano de El Baúl (Estado Cañales). En estaextensa zona es posible analizar, a desarrollo de las unidades paleozoicas en seis regiones distintas, que enumeradas de sureste a noroeste son:
-El Borde Septentrional del Cratón de Guayana (I)
-El Macizo de El Baúl (II)
-El Flanco Sur-Andino (III)
-La Región Central Andina (IV)
-El subsuelo del Lago de Maracaibo (V)
-La Sierra de Perijá (VI)
Regiones de Venezuela donde seconocen rocas del Paleozoico
En Venezuela Central y Occidental, al este del meridiano de El Baúl, apenas conocemos la presencia de rocas paleozoicas en el subsuelo del borde meridional de la Cuenca Oriental de Venezuela y en algunos macizos metamórficos de las Cordilleras Centrales, como El Tinaco y Sebastopol.
2. Historia geológica del proceso sedimentario
2.1. Paleozoico Inferior
Lasedimentación paleozoica más antigua conocida en Venezuela está representada por la Formación Míreles, de edad Ordovícico Inferior, que aflora, en una pequeña extensión del Macizo de El Baúl y por la Formación Caparo, de edad Ordovícico Medio-Superior, característica del flanco septentrional del 'horst" de Colorado. En ninguna de estas localidades se conoce la base del PaleozoicoInferior, en El Baúl por falta de afloramientos y en la región de río Caparo por encontrarse en contacto de falla con la Formación Bella Vista, supuestamente de edad precámbrica.
En la región de El Baúl, la Formación Míreles, de edad ordovícica, fue definida por Martin (196l, p. 1460-1469) como integrante del Grupo El Barbasco, complementado con las formaciones infrayacentes Cerrajón y...
Regístrate para leer el documento completo.