Phyllum mollusca
Moluscos excavadores con una concha tubular en forma de colmillo de elefante y con los dos extremos abiertos. Por el orificio anterior, el más grande, asoma el pie que tiene forma cónica y la región bucal. Rodeando la boca, poseen una serie de tentáculos (captáculos) acabados en un pequeño bulbo y que utilizan para atrapar los alimentos. El agua circulante entra y sale por elorificio posterior de la concha, el más pequeño. Branquias ausentes
Dentalium, Cadulus.
Características generales
1. Son marinos, viven semienterrados, alargados dorso ventralmente
2. Rodeados por un manto y una concha tubular
3. Cabeza reducida, sin órganos sensoriales
4. Tiene dos paquetes de tentáculos ciliados y contráctiles, llamados captáculos.
5. El sistema respiratorio ycirculatorio es rudimentario
6. No posee branquias y los sexos son separados
7. Tienen una distribución amplia, se encuentran en la mayor parte de los mares desde la zona litoral hasta los 4000 m de profundidad
8. Se conocen fósiles desde el Devónico
Morfología
1. El pie es ventral, cilíndrico, muy contráctil y lo emplea para excavar en la arena donde vive
2. La cabeza está muy reducida y seprolonga por una especie de morro que lleva en su extremidad anterior la boca rodeada por:
4 palpos bucales
2 lóbulos aplanados en su cara dorsal
Estos lóbulos se forman por los filamentos ciliados, contráctiles; dilatados en su extremos
Los captáculos segregan una sustancia pegajosa que aglutina las presas, generalmente foraminíferos y pequeños organismos
3. La masa visceral es simétrica yestá completamente rodeada por un manto tubular
El manto tubular se ha originado por la soldadura según la línea medio ventral, de los dos lóbulos latero-dorsales del manto
4. La concha es secretada por el manto y tiene la forma de colmillo de elefante
Abierta en los dos extremos
Cóncava en la parte dorsal
El orificio posterior es estrecho y permite la entrada del agua en la cavidadpaleal donde se encuentran las branquias
El orificio anterior, es más ancho, por el salen el pie y los palpáculos
Tubo digestivo
El orificio bucal lleva la boca rodeada por 4 palpos bucales:
Bulbo bucal
Mandíbula + rádula (fórmula 2-1-2)
Órgano sub-radular (función gustativa)
Esófago, estómago
Dos lóbulos del hepatopáncreas
Intestino y ano, con una glándula rectal tubularSistema circulatorio
Es rudimentario y esta reducido a las cavidades o senos excavados en el mesénquima
No existen ventrículo, ni aurículas ni vasos diferenciados
El seno perirenal comunica con la cavidad paleal por 2 orificios colocados por delante de los poros excretores y que aseguran la expulsión hacia el exterior de una parte de la sangre cuando el animal se contrae.
Sistemaexcretor
Tiene dos riñones latero-ventrales, saccioformes, compactos colocados por delante de la glándula genital
Los conductos renales desembocan en la cavidad paleal, a ambos lados del ano
No existe conducto reno-pericárdico
El orificio renal derecho es también orificio genital
Sistema nervioso
Los ganglios cerebroideos y pleuro-paleales están contiguos
Los conectivos pleuro-pedilalesy los cerebro-pediales están muy próximos y ambos desembocan en el ganglio pedio, delimitando un triángulo lateral
Los ganglios cerebroideos inervan un par de estatocistos
El sistema estomatogástrico está formado por los ganglio bucales y los ganglios estomacales, existe una comisura labial en comunicación con el sistema estomatogástrico con el cerebro
Los ganglios pleuro-paleales estánunidos por una comisura visceral que lleva 1 par de ganglios viscerales colocados a ambos lados del ano.
Reproducción y desarrollo embrionario
Son ovíparos, son vertidos al mar donde se realiza la fecundación.
Los huevos tienen 3 zonas presomaticos
a. La zona superior o animal, no pigmentada, que va a originar el “ectodermo”
b. La zona ecuatorial, de color amarillo naranja, que origina el...
Regístrate para leer el documento completo.