pipi
Alphonse Victor Marius Petipa (Marsella, Reino de Francia, 11 de marzo de 1818 - Gurzuf, en Crimea, en el Imperio Ruso, 14 de julio de 1910) fue un Maestro deballet, coreógrafo y bailarín francés.
Biografía
Hijo de bailarines, su padre Jean Antoine fue solista y profesor, y su madre, Victorine Grasseau, destacó como gran intérprete del ballet en los roles de carácter. Fue lainfluencia materna lo que le llevó al estudio de la danza y del violín desde su niñez.
Marius Petipa fue un gran apasionado de las danzas tradicionales españolas, y sobre todo las andaluzas, como asídemuestran sus ballets Don Quijote y Paquita (ballet que eligió para su presentación en San Petersburgo). Descolló en los pasos de carácter introdujo en escena el baile de la polca.
Tras debutar enBruselas en 1838, se perfeccionó con Auguste Vestris y actuó por toda Europa como primer bailarín. Casi una década después (1847), tras haber pasado una temporada en París, decidió volver a San Petersburgo,donde trabajó durante 60 años. En ese período creó 55 ballets en exclusiva, 21 en colaboración y 37 para diversas óperas. En 1858 fue nombrado maestro de baile del Ballet Imperial ruso, cargo ocupadohasta entonces por Jules Perrot y con este nombramiento se inició su época más productiva. Junto con Vsevoloiski, formó una dupla que duró 17 brillantes años. En la lista inmensa de creaciones deeste periodo basta con recordar las tres obras supremas de Chaikovski, nervio principal de todos los repertorios (El lago de los cisnes, La bella durmiente y El Cascanueces), así como las tardías peroeficaces partituras de Aleksandr Glazunov (Raymonda, Las cuatro estaciones, Astucias de amor).
Estilo
El arte de Petipa estuvo hecho de rigor técnico, riqueza de medios y un sentido de la eleganciaque huía de todo virtuosismo y de cualquier espectacularidad pomposa. Detestaba el acrobatismo de la escuela italiana y el lujo desanimado del tardío ballet francés. Intentó conservar y enriquecer...
Regístrate para leer el documento completo.