titulos de credito
FACULTAD DE CIENCIAS
SOCIALES
LICENCIATURA: DERECHO
SEMESTRE: QUINTO HORARIO: ESCOLARIZADO
MATERIA: TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO
CATEDRÁTICO: FELIPE FIDEL BALDERRAMA
TEMA: MONOGRAFIA DE TUTULOS Y OPERACIONES DE CREDITO
FECHA; 22 DE OCTUBRE 2014HORA: 17.00HRS.
OBSERVACIONES:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
CALIFICACION:____________ FIRMA DEL MAESTRO: ___________
INDICE
INTRODUCCION…………………………………………………………….…………3
TÍTULOS DE CREDITO………………………………………………………………..4
LA LETRA DE CAMBIO………………………………………………………….……5
PAGARE……………………………………………………………………………..….6
DEL DEPÓSITO BANCARIO………………………………………………….….…..7
LA APERTURA DE CRÉDITO……………………………………………………..…8
CRÉDITOS DE HABILITACIÓNO AVÍO Y DE LOS REFACCIONARIOS….….9
DIFERENCIA ENTRE CERTIFICADO DE DEPÓSITO Y BONO DE PRENDA..10
CONCLUCION………………………………………………………………………..12
FUENTES DE INFORMACION Y CONSULTA…………………………………......13
INTRODUCCION
La finalidad que tiene esta monografía es dar un panorama de lo que son los títulos de crédito con relación a las operaciones de crédito, cabe hacer mención que desdeépocas anteriores ya se utilizaban este tipo de títulos de crédito, por ejemplo los comerciantes les era cómodo manejar la letra de cambio, que en su momento fue muy segura, para los comerciantes, que no les era como do manejar dinero en efectivo, pero como todo va evolucionando, a acuerdo a las necesidades de la población es así , que los títulos de crédito también lo hicieron, y surgen otro tipo detítulos de crédito, como por ejemplo el pagare, que hasta la fecha es de circulación general y en su concepto tiene la promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero y sus intereses el pagaré, a diferencia de la letra de cambio, posee una promesa incondicional de pagar una suma de dinero y sus respectivos intereses.
En cuanto al cheque que en algún momento al igual que la letrade cambio fue de gran importancia, porque por ejemplo en los cheque de viajero era destinado como su nombre lo dice para personas que viajaban al extranjero, y esto se convertía en dinero corriente, pero como hemos de percatarnos la evolución de la tecnología permite por ejemplo hacer la apertura de una cuenta corriente, misma que su titular puede hacer depósitos en efectivo que la mismainstitución bancaria va a administrar y con la misma evolución de operaciones bancarias existen firmas de manera internacional que responden por operaciones bancarias, como claro ejemplo se tiene “VISA” y otros que de manera internacional se utiliza con una tarjeta bancaria.
En cuanto a las operaciones de crédito refaccionario o de avíos es precisamente el que se va a otorgar para una determina aplicaciónpor ejemplo en la rama agrícola este tipo de créditos va a ser utilizado para esa misma rama.
De la prenda es una operación que actualmente está en auge por así decirlo puesto que debido a muchas causas la población, se ve en la necesidad de acudir a establecimientos que toman en prenda diversos objetos, en el documento se puede ver claramente las obligaciones que tienes los intervinientes.TÍTULOS DE CREDITO
Definición de los títulos de crédito según nuestra legislación relativa al este tema en particular es La Ley General de Operaciones y títulos de crédito que en su artículo primero dice en “Que los Títulos de crédito, son cosas mercantiles, puesto que su emisión, expedición, endoso, aval o aceptación y demás actos que de estos deriven serán actos de comercio.
En su...
Regístrate para leer el documento completo.