Piura
A 56 km. al sur-oeste de Piura, se desarrolla en esta zona una de las culturas más antiguas de la costa peruana, la cual a ligado preciosos trabajos de orfebrería ycerámica.Restos de construcciones en el cerro sagrado de Vicús
Ruinas De Aypate
A 40 Km. al sur-este de Ayabaca, por la perfección y parecido a la piedra empleado en las edificaciones se le conoce comola "Machu Pichu" del Norte. Fue un centro político religioso y militar bastante importante, cuando el imperio incaico sentó sus dominios en esta región. Aún no tiene vías de acceso a pesar que seencuentra en proceso de estudio las que están siendo investigadas por el Dr. Mario Polia, del centro de estudios ligabue de Venecia (Italia).
Los Petroglifos
Los petroglifos de Samanga son unastrescientas piedras de diferente tamaño esparcidas en la zona fronteriza de Ayabaca, los que los convierte en uno de los complejos de su tipo más grande del país.Narihuala:
Este importante restoarqueológico otra capital de la nación,
Allí podemos encontrar la Huaca que fue el centro político administrativo y religioso de los Tallanes, que fueron unos magníficos expositores de una cultura muy especial.Arquitectos por excelencia, construyeron bellos templos y palacios de adobe. |
| |
|
|
Catacaos |
Destaca por sus costumbres, gastronomía, artesanía, filigrana en oro y plata,tejidos de paja y algodón. |
|
SECHURA |
Los atractivos son La Iglesia, el Complejo Bayóvar, desierto de Sechura, las playas de Chulliyachi, Constante, Matacaballo, San Pedro y Parachique. |DESIERTO DE SECHURA |
|
MORROPON |
Reconocido a nivel nacional como la “Cuna y Capital del Tondero y la Cumanana”. Habitualmente todos los años en el mes de Noviembre se hace remembranza con elfestival de Tondero y Cumana organizado por la AMAPAFA de la I.E Parroquial Mixto Santa. Fechas donde se vive la algarabía folclórica Nacional. |
PAITA |
Sus atractivos son: La Iglesia de San...
Regístrate para leer el documento completo.