PLAN DE CLASE capitulo 6 romero
Cátedra: DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II
Profesor: FEDERICO SUMMO
Curso: 5º AÑO Alumna: SOLIS, EUGENIA PAOLA
Tiempo Estimado: 2 horas.
TEMA: “LaLiga del Interior y Pacto Federal”
PROPÓSITOS:
Que los alumnos reconozcan los intereses políticos y económicos que intervinieron en la conformación del país.
Promover el conocimiento de procesoseconómicos y políticos a través los conflictos entre unitarios y federales.
Que los alumnos reflexionen sobre los cambios y continuidades que se produjeron a partir de éste proceso en los aspectospolítico-institucional e ideológico.
CONTENIDOS:
Las sociedades a través del tiempo. Unitarios y federales: distintos proyectos político - económicos para la organización nacional. • Los proyectos deorganización nacional y los intereses económicos regionales.
.
ACTIVIDADES:
La docente dividirá la clase en dos grupos, “A” y “B”, y les entregará a cada grupo un texto extraído del libro de José Luis Romero,“Breve historia de la Argentina”, párrafos del capítulo VI. La Desunión de las Provincias (1820-1835).
TEXTO GRUPO A
“… El conflicto se generalizó con mayor violencia. Rosas y López empezaron aoperar contra Lavalle, que se hizo cargo del gobierno de Buenos Aires, y poco después quedaron delineados los frentes en que se oponían los unitarios y los federales. Lavalle sostendría la lucha enBuenos Aires mientras José María Paz, que acababa de llegar con sus tropas del Brasil, la empeñaría en el interior para contener la creciente influencia de Quiroga. Pero Lavalle afrontaba una lucha internaen su provincia, cuyo interior le resistía aglutinado por Rosas, de modo que sus recursos se limitaban a los que le ofrecía la ciudad y no tardó en ser vencido en abril de 1829. Paz, en cambios logróderrotar en esos mismos días a Bustos y se adueñó de la provincia de Córdoba. Dos meses después, cuando Lavalle y Rosas llegaban a un acuerdo en Cañuelas, Paz venció en La Tablada a Quiroga...
Regístrate para leer el documento completo.