Plan de Clases Gran Guerra
Establecimiento: EES N° 8 José Manuel Estrada
Profesor/a: Coronel, Miriam Beatriz
Practicantes: Pegoraro, Antonella - Urrij, Cinthia Pamela
Curso: 9° División: 2° Turno: Mañana
Fecha: 19/10/2014
Tiempo: 80 minutos
Tema: “Segunda Guerra Mundial. Plan N°2”
00PLAN DE CLASE N°19 y 20
Establecimiento: EES N° 8 José Manuel Estrada
Profesor/a:Coronel, Miriam Beatriz
Practicantes: Pegoraro, Antonella - Urrij, Cinthia Pamela
Curso: 9° División: 2° Turno: Mañana
Fecha: 19/10/2014
Tiempo: 80 minutos
Tema: “Segunda Guerra Mundial. Plan N°2”
OBJETIVOS:
Identificar los puntos más importantes de la Segunda Guerra Mundial.
CONTENIDOS:
Segunda Guerra Mundial: resolución de actividades mediante una actitud crítica y reflexiva de loscontenidos y las consignas.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
Siguiendo con el tema de la clase anterior y desarrollando otros aspectos de la misma, los alumnos leerán el siguiente artículo periodístico.
GUERRA EN GAZA FINALIZA CON EMPATE
Tras 50 días de conflicto la tercera guerra en Gaza, en seis años, parece haber finalizado con un nuevo empate. La tercera guerra de Gaza en seis años parece haberfinalizado con un nuevo empate, y tanto Israel como Hamas reclaman la victoria. Sus cuestionables logros tuvieron un gran costo, sobre todo para los sufridos palestinos gazatíes.
En un sentido, Israel consiguió lo que quería: Hamas dejó de lanzarle cohetes a cambio de promesas más bien vagas y futuras conversaciones. Pero el costo fue enorme: aparte de los 70 muertos —todos menos seis de loscuales eran soldados_, la economía sufrió un revés, la temporada de turismo fracasó, la gente sufrió 50 días de tensión y su imagen internacional quedó golpeada por las imágenes de la devastación en Gaza.
El primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta críticas de la gente que intuye que Hamas controló los sucesos y mantiene su dominación en Gaza, que arrebató por la fuerza a la Autoridad Palestina en2007. Y le aguardan investigaciones internacionales por denuncias de crímenes de guerra.
Hamas festeja el éxito de haber sobrevivido al poder de fuego israelí. Sus cohetes provocaron el abandono de una serie de poblaciones fronterizas israelíes y trastornaron el aeropuerto internacional de Tel Aviv. Débil hace unos meses, podría surgir fortalecido en la política palestina, y la suerte de losgazatíes volvió al primer plano de las inquietudes del mundo.
El costo también fue elevado: 2.143 palestinos muertos, entre ellos casi 500 niños y centenares de milicianos, según cifras palestinas y de la ONU. Además, 17.200 viviendas fueron destruidas y 100.000 personas quedaron sin techo, con sectores importantes de la franja reducidos a escombros. El arsenal de cohetes quedó muy reducido, eIsrael destruyó muchos —tal vez todos— de los túneles de ataque.
Por el momento, Israel ha prometido abrir en cierta medida los cruces fronterizos con Gaza, algo que ya hacía, y dar mayor acceso a los pescadores. Los demás reclamos quedaron para futuras discusiones: un aeropuerto, un puerto de mar, liberación de prisioneros, salarios para sus empleados públicos, apertura del cruce de Rafá con Egipto.Israel pedirá la desmilitarización de la franja. Previsiblemente es poco lo que se logrará en el futuro inmediato.
¿Por qué creen que en este tiempo en el que los Derechos Humanos están tan en auge, sigue habiendo guerras en algunos países del mundo?
¿En qué piensan que se asemejan las guerras mundiales estudiadas con ésta guerra?
Entrega, explicación y lectura del siguiente texto
Veinteaños después de la Primera Guerra Mundial, Alemania, bajo el mando de Adolf Hitler, surgía con energías renovadas y volvía a rearmarse. Hitler estaba completamente centrado en expandirse y en reparar las injusticias que a su entender se habían cometido con Alemania. Su éxito dependía de que las victorias fueran fáciles, rápidas y decisivas.
El 1 de septiembre de 1939, las fuerzas alemanas...
Regístrate para leer el documento completo.