PLAN DE MKT
empresa Altagua en la ciudad de Babahoyo
Adriana Katherine Narea Jerez (1)
Gabriela Victoria Alvarado Alvarado (2)
Patricia Luciana Valdiviezo Valenzuela (3)
Facultad de Ciencias Humanísticas y Económicas (1) (2) (3)
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) (1) (2) (3)
Campus Gustavo Galindo, Km. 30.5 víaPerimetral (1) (2) (3)
Apartado 09-01-5863. Guayaquil, Ecuador (1) (2) (3)
Msc. En Economía e Investigación (3)
adrinarea@yahoo.com (1)
gabriela_gadp@yahoo.com (2)
pvaldi@espol.edu.ec (3)
Resumen
Nuestro proyecto propone las estrategias de mercadotecnia para la ampliación de la actual línea de productos que
tiene la empresa Altagua de la ciudad de Babahoyo, analizando la situación actual de la empresa enel mercado
nacional de bebidas, el de la industria y el consumo mundial de agua embotellada; y realizando una investigación
de mercado para identificar el segmento de mercado, la competencia directa, y determinar como sería el diseño y
la marca de los nuevos productos, los precios, el sistema de distribución, las promociones de ventas y la publicidad
en las nuevas presentaciones que saldrán almercado. Además realizamos proyecciones de la producción de
botellas y fundas de agua de medio litro de agua, para reducir la capacidad productiva ociosa de Altagua,
proyectamos los ingresos y egresos por los cinco años que dura el proyecto. Finalmente, evaluamos la factibilidad
y la rentabilidad del proyecto utilizando los métodos de evaluación de inversiones más conocidos como el flujo de
cajaneto, la tasa interna de retorno, el valor actual neto, la razón de beneficio-costo, el período de recuperación y
el punto de equilibrio financiero.
Palabras Claves: Estrategias, agua, producción, marketing, bebidas.
Abstract
Our Project proposes the marketing strategies for expansion of this line of products that have the company Altagua
of the city of Babahoyo, analyzing the company’s currentsituation in the beverages national market, the worldwide
industry and the world consumption of bottled water; and performing a market research for identify the
segmentation market, the direct competition and to determine how would be the design and the trademark of the
new products, the prices, the distribution system, the sales promotion and the publicity in the new presentations
that will come ontothe market. In addition, we performed production’s projections of water bottles and covers of
half litre to reduce the Altagua’s idle productive capacity, and project us the expenditure and income for five years
that to last the project. Finally, we evaluate the project’s feasibility and profitability using the cash flow, the
internal rate of return, the net present value, the cost-benefitanalysis, the pay back period and the financial break
even point.
1. Introducción
La empresa Altagua nace como una idea del Ing.
Marcelo Alvarado Cozzarelly, dueño de la empresa, en
1998. Aunque ya contaba con otro tipo de negocio,
una lavadora de vehículos y también se desempeñaba
como docente en la Universidad de Babahoyo.
Más tarde, su idea se iba convirtiendo en una
realidad; al contar con lainfraestructura de su
domicilio ubicada en la ciudad de Babahoyo en las
calles Roldós 111 y Malecón, el primer paso fue
adecuarla para crear su propia planta de agua
embotellada con todo el equipo técnico, maquinarias y
el capital humano para empezar a producir los
botellones de veinte litros de agua.
Desde el mes de diciembre de 2001 hasta mayo de
2002 se realizaron varias pruebas con diferentesmuestras de agua en los Laboratorios Avve de
Guayaquil, para entregar productos de calidad. En
junio de 2002, la Sra. Gina Terán de Alvarado, esposa
del dueño, realizó las primeras promociones dando a
conocer el único producto de la empresa, a su grupo de
referencia de familiares y amigos.
El día 10 de junio de 2002 salió al mercado por
primera vez los botellones de veinte litros de agua
marca...
Regístrate para leer el documento completo.