plan de negocio
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Y
RASTREO
DE
OBJETIVOS
Conocer los saberes previos que tienen los alumnos sobre el comercio
exterior y la Aduana.
Reflexionar sobre laimportancia que tiene comerciar con otros países.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA EL DOCENTE
a) Comunicar los objetivos de la clase.
b) Guiar el diálogo para conocer qué saben los alumnos respectodel comercio exterior
y de la Aduana. Formular las siguientes preguntas:
1. ¿Qué entienden por comercio exterior?
2. ¿Quiénes intervienen?
3. ¿Para qué es necesario el comercio exterior?
4. ¿Cuáles la relación existente entre el comercio exterior y la Aduana?
c) Luego de dialogar acerca de lo que los alumnos conocen introducir la temática
brevemente…
La operatoria de comercio exterior escompleja. En ella intervienen muchos
actores que cumplen diferentes funciones y prestan un universo muy variado de
servicios. Dentro de los actores están los que compran y venden internacionalmentesus
mercadería: importadores y exportadores.
La primera particularidad que existe entre el comercio local o doméstico y el
comercio internacional es que los actores fundamentales en este proceso-que son los
que compran y los que venden- tienen fijados sus domicilios en países distintos.
La segunda diferencia es que la mercadería debe viajar desde el país de
producción, cosecha o fabricaciónhasta el país comprador o consumidor. En este
sentido, para el desplazamiento de las mercaderías intervienen los transportes
internacionales.
1
Otra característica es que en el movimiento dedinero (divisas) desde un país
hasta el otro para el pago de los bienes y servicios exportados o importados intervienen
bancos.
También hay que tener en cuenta que, todos estos procesos demovimiento de
mercaderías, efectuados por medios de transportes se realizan en puertos, aeropuertos,
o sea, en lugares habilitados por la Aduana.
d) Plantear una serie de interrogantes y comenzar a...
Regístrate para leer el documento completo.