Plan De Negocios
FACULTAD : ADMINSTRATIVAS Y CONTABLES
DOCENTE : LIC. LEONCIO RAMON
ASIGNATURA : INCUBADORA EMPRESARIAL
TEMA : ESTRUCTURA DE PLAN DE NEGOCIOS
Integrantes:
* GUERRERO GARCIA ERIKA GUISELA.
* BELITO CIPRIANO GABRIELA.
* PAUCAR JORGE SAMUEL.
* VILCANONALAYA ROCIO
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS
I.-DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO : SAZONADORES MOLIDOS EN LIQUIDO
REPRESENTANTE LEGAL : PAUCAR JORGE SAMUEL
SOCIOS DE LA EMPRESA
* GUERRERO GARCIA, Erika Guísela
* VILCA NONALAYA, Rocio
* BELITO CIPRIANO, Gabriela
LOCALIZACION DEL PLAN DE NEGOCIO
* DEPARTAMENTOJunín
* PROVINCIA Huancayo
* DISTRITO El Tambo
* DOMICILIO FISCAL Av. Mariscal Castilla 5020
* CORREO ELECTRONICO sazonesmolidos@hotmail.com
* TELEFONO 064567898
II. RESUMEN EJECUTIVO
Nuestro proyecto tiene la finalidad ayudar a las amas de casa en la preparación de susalimentos, en la actualidad solo encontramos sazonadores molidos artesanales que no tiene garantía en su preparación.
LOA SAZONADORES MOLIDOS EN LIQUIDO se basa en adquirir la materia prima por ejemplo (culantro, ají amarillo, espinaca, etc.) e insumos con un alto control de calidad así como su envasado con los estándares pertinentes. De esta manera el negocio traerá beneficios para un sectorespecifico de personas ya sea directamente e indirectamente y con todas las comodidades que estén en nuestro plan de negocio para facilitar la preparación de las comidas.
En la actualidad hay empresas que venden sazonadores pero en otro tipo de rubro (sazonadores en seco); es por eso que estee negocio bien manejado puede traernos grandes beneficios.
III.DESCRIPSION DE LA IDEA DE NEGOCIO
He notadoque en las comidas usan mayormente sazonadores en seco, si lanzaríamos al mercado los sazonadores en liquido seria uno de los negocios que tienen menor probabilidad a fracasar. Podría ser la gran diferencia en este tipo de negocio y seria un boom a nivel regional.
Este negocio nace ya que no existe una empresa que se dedique específicamente a brindar este tipo de servicio ya que la mayoría estabasado en brindar sazonadores en seco.
IV.-SONDEO DEL MERCADO LOCAL
DESEAN PROBAR EL PRODUCTO | 60% |
NO DESEAN PROBAR EL PRODUCTO | 10% |
COMPRARIAN EL PRODUCTO | 5% |
NO COMPRARIAN EL PRODUCTO | 25% |
El producto tiene la aceptación de los consumidores (amas de casa y restaurants), ya que les interesa consumir este producto por ser nuevo en el mercado.
V.-ESTUDIO DELMERCADO INTERNACIONAL
En el estudio de mercado internacional las industrias plasman una serie de estrategias como por ejemplo como captar clientes. Las empresas ofrecen toda su gama de productos a través de paginas web uso del Facebook, twiter, etc.
VI.-ANALISIS DE LA INDUSTRIA
* En la actualidad hay industrias que producen sazonadores como :
* Sazón Lopesa
* Sibarita, etc.
Que sonnuestros competidores indirectos pero aun así afecta a nuestro negocio ya que esos productos cuentan con el prestigio y respaldo del consumidor.
Nuestra ventaja es que nuestro producto es nuevo en el mercado lo cual será interesante si lo mostramos de una manera diferente a los demás.
VII.- Direccionamiento estratégico
DEBILIDADES
Ingreso de nuevos negocios imitadores a nuestro producto.Quejas de las amas de casa.
El consumidor no compraría el producto por temor a arriesgarse un producto nuevo.
Cambios en la preferencia del consumidor.
Personal inestable
Poca tecnología
Industria pequeña
DEBILIDADES
Ingreso de nuevos negocios imitadores a nuestro producto.
Quejas de las amas de casa.
El consumidor no compraría el producto por temor a arriesgarse un producto...
Regístrate para leer el documento completo.