Plan de negosios lic
Bachillerato Técnico Agropecuario Especialidad
Conservería
PLAN DE NEGOCIOS
Previo a la obtención del título de:
Bachiller Técnico Agropecuario Especialización Conservería
Tema:
La utilización de harina fortificada Con cascara de huevo en “Bocaditos”
Autores:
Cuenca Evelin
Moyolema Johana
Riobamba – Ecuador
2013 - 2014
Resumen Ejecutivo
Antecedentes:
La empresa “Boca Deli” Presenta almercado nuevos bocaditos elaborados a base de harina fortificado de cascara de huevo, que proviene de una idea innovadora a partir de los bocaditos tradicionales para ser mejorados.
Este producto es fortificado con calcio que beneficia a la salud de nuestros consumidores, ya que además de degustar de un delicioso bocadito, se pueden alimentar de una manera más nutritiva; contiene cantidades deminerales esenciales como: fosforo, potasio y magnesio que ayuda al buen rendimiento del cuerpo.
La empresa está formada por personas capacitadas en la elaboración de Garmallers, con nuevas ideas que innovan los productos ya existentes.
El mercado disponible para la empresa no es tan amplio ya que hoy en día existen una gran variedad de panaderías y pastelería que realizan la elaboración de estos.Entre los que podemos mencionar como consumidores están: las tiendas, minimarkets, bares escolares, eventos, etc.
1. Desarrollo:
1.1. Análisis Situacional:
1.1.1. FODA:
Fortalezas
Debilidades
Tener los conocimientos necesarios
Disponer de tiempo
Disponer del capital necesario
Un producto innovador
Situados en el centro de la ciudad
No tener el equipo necesario
No contar con más personal
No contarcon un local propio
Procesos no estandarizados
No tener un suministro de materia prima estable.
Oportunidades
Amenazas
Más demanda en el mercado
Apoyo al emprendimiento
Nuevos sabores en el producto
Calidad del producto
Entrada a nuevos mercados
Mucha competencia
Crisis económica
Incremento de la materia prima
Crecimiento lento del mercado
Cambio de gustos de los consumidores
1.1.2. Matrizprioritaria:
Fortalezas
Debilidades
1. Un producto innovador
2. Tener los conocimientos necesarios
3. Disponer del capital necesario
4. Disponer de tiempo
5. Situados en el centro de la cuidad
1. No tener un suministro de materia prima estable
2. No tener el equipo necesario
3. Procesos estandarizados
4. No contar con más personal
5. No contar con un local propio
Oportunidades
Amenazas
1. Apoyo alemprendimiento
2. Calidad del producto
3. Nuevos sabores en el producto
4. Entrada a nuevos mercados
5. Más demanda en el mercado
1. Crisis económica
2. Cambio de gustos de los consumidores
3. Incremento de la materia prima
4. Mucha competencia
5. Crecimiento lento del mercado
1.1.3. Síntesis:
En el cuadro anterior observamos que la microempresa cuenta con personas que tienen el tiempo que senecesita para realizar el producto pero en su contra no puede empezar de inmediato ya que antes de esto debe que no se tiene a una persona que nos venga a dejar sino se tiene uno mismo que ir a buscar los ingredientes, otro aliado es el apoyo que existe hoy en día gracias al apoyo del gobierno por lo contrario también existe otros emprendedores que hacen la competencia al producto.
1.2. Misión delproyecto:
“Boca Deli” en una microempresa riobambeña que elabora bocaditos a base de harina fortificada con cascara de huevo; con el fin de generar nuevas oportunidades de trabajo y experiencias propias, la misma que se lleva acabo a nivel local.
1.3. Visión del proyecto:
La microempresa “Boca Deli” se proyecta a presentar nuevos productos hasta el 2017 con el fin de renovar el mercado localcon bocaditos fortificados de harina de huevo.
1.4. Política
La microempresa “Boca Deli” va a seguir el siguiente proceso de constitución.
En lo referente al aspecto tributario va a considerar los siguientes aspectos:
RUC.- Como primer paso, para identificar a los ciudadanos frente a la Administración Tributaria, se implementó el Registro Único de Contribuyentes (RUC), cuya función es registrar...
Regístrate para leer el documento completo.