Plan maesro de la prod. equip. celulares

Páginas: 16 (3778 palabras) Publicado: 16 de enero de 2012
UNIVERSIDAD DE ATACAMA
FACULTAD DE INGENIERÍA DEPTO. DE INDUSTRIA Y NEGOCIOS

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II
TRABAJO PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCION Y MRP PARA EQUIPOS CELULARES

MARIA PAOLA AROSTICA ABARCIA RIBOBERTO CORTES ARAYA nov-10

INDICE

MATERIA 1.- INTRODUCCION ………………………………………………………………….... 2.- OBJETIVOS ………………………………………………………………………… 3.- DESARROLLO……………………………………………………………………… 3.1.- BOM EQUIPO CELL A ………………………………………………................ 3.2.- BOM EQUIPO CELL B…………………………………………………………. 4.- PLANIFICACION AGREGADA…………………………………………………….. 4.1.- CALCULO DE COSTOS………………………………………………………. 4.2.- RESTRICCIONES ……………………………………………………………… 4.3.- MODELO MATEMATICO SOLVER………………………………….………. 4.4.- MRP …………………………………………………………………………….. 5.- CONCLUSION ………………………………………………………………………

PAGINA 3 4 5 6 7 8 8 9 9 10 14

3

INTRODUCCION La planeaciónagregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre las instalaciones y la programación. La decisión de la planeación agregada establece niveles de producción generales a mediano plazo, es por ello que se hace necesario que en la empresa se implemente dichos procesos, tomando decisiones y políticas que se relacionen con el tiempo extra, contrataciones, despidos, subcontrataciones y niveles deinventario. El conocimiento de estos factores nos permitirá determinar cual es la combinación del nivele de producción, nivel de mano de obra y existencia de productos terminados que minimiza los costos y satisface la demanda prevista. En este contexto el trabajo que a continuación se presenta corresponde a un caso de aplicación real para el Plan de Requerimiento de Materiales, y fue aplicado en laempresa Nokea. A lo largo del mismo, podremos observar diferentes elementos del Plan, como lo es la estructura del producto, los programas de órdenes de compra y fabricación, y la lógica del MRP, que se va desarrollando al analizar cada insumo requerido, la cantidad deseada y va analizando cuanto material se va a necesitar y cuando lo tenemos que pedir para así asegurarnos que tengamos el materiala tiempo para comenzar la producción y así satisfacer la demanda.

4

OBJETIVOS  Aplicar los conocimientos adquiridos en la materia de Planeación y Control de la Producción II  Realizar un Plan de Requerimiento de Materiales aplicándolo a una empresa, para observar la aplicación real del Plan  Elaborar un Plan Maestro de Producción para así darnos cuenta de todos los factores que se tienenque tomar en cuenta en el momento de establecer la cantidad de producto que se va a fabricar.  Elegir y aplicar el modelo de órdenes de compra y fabricación que mas se adapte a las características de nuestro producto.

5

DESARROLLO Datos de entrada para el desarrollo de la Planificación Agregada
Enero 2200 Febrero 2450 1700 Marzo 2865 1645 Abril 2745 1589 Mayo 3358 1590 Junio 3452 1912Julio 3200 2000 Agosto 3354 1812 Septiembre 2965 2124 Octubre Noviembre 3400 2302 3145 2451 Diciembre 3047 2657

celular B

1867

Componente Carcaza A Carcaza B Circuito elec. A Circuito elec. B Parte 1 Parte 2 Parte 3

Lead time 1 1 1 1 1 1 1

Materiales Pedido UM/Unidad Cantidad fija 2800 Un. 8 Periodo fijo 3 meses 9 Lote economico 25 Periodo fijo 3 meses 20 Periodo fijo 1 mes 0,8Periodo fijo 1 mes 1,8 Periodo fijo 1 mes 2,5 Parte 1 1 2 Parte 2 3 1 Parte 3 1 2

Costos Emisión inventario UM/Unidad UM/Unidad 400 0,3 300 0,5 250 1,5 310 0,5 35 0,3 45 0,2 50 0,25

Accesorios Audifono alámbrico Audifono inálambrico

Estadistica de rendimiento por trabajador Armado Audifono alámbrico Audifono inalámbrico Carcaza y circuito A Carcaza y circuito B Embalaje Final A y B Tiempo 30 4045 30 10

Sueldo trabajador en UM mensual Dotación (personas) Capacitación UM por trabajador Despido por tarabajador UM

450 40 400 650

6

BOM EQUIPO Cell A

Cell A

P1
(1)

P2
(3)

P3
( 1)

P1
(2)

P2
(1)

P3
( 2)

7

BOM EQUIPO Cell B

Cell B

(2)

P1
(1)

P2
(3)

P3
( 1)

P1
(2)

P2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan De Comercialización Comercializadora Celulares
  • Plan negocios empresa importadora equipos celulares
  • Equipos celulares
  • Equipos Celulares
  • Plan De Prod
  • Plan del Equipo de Gestión Escolar
  • Plan de mantenimiento de equipos de computo
  • plan de mantenimiento preventivo de equipos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS