PLAN NACIONAL DE DEARROLLO
LUISA ALEJANDRA ACOSTA GUIO
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
FACULTAD DE ECONOMIA
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS
BOGOTÁ D.C
2014
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO “PROSPERIDAD PARA TODOS” 2010-2014
El plan nacional de desarrollo que presento el presidente Juan Manuel Santos, para trazar sus metas durante su gobierno,potencializando las capacidades del país para llevarlo al crecimiento y la prosperidad económica, y donde dejará plasmado todas sus propuestas, metas y objetivos durante sus cuatro años de gobierno, este PND cuenta con un presupuesto de $564 billones, que serán distribuidos en 5 pilares de la siguiente manera:
Crecimiento sostenible y competitividad 263.744.062
Igualdad de oportunidadespara la prosperidad social 168.082.169
Consolidación de la paz 76.634877
Sostenibilidad ambiental y prevención del riesgo 33.735.552
Soportes transversales de la prosperidad democrática 21.711
Fuente: ABC del Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014
Cifras en millones de pesos
El plan nacional de desarrollo “Prosperidad para todos” presentado por el presidente Juan Manuel Santos,para los años 2010 – 2014, se desarrolla bajo un ambiente favorable y de optimismo en la comunidad internacional que ven a Colombia como un país sólido con miras a un crecimiento económico y como un buen receptor de inversión extranjera, empezó a formar parte del grupo de las CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Suráfrica) , países emergentes con grandes posibilidades decrecimiento y auge económico y esta iniciando el proceso para el ingreso a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), organización que le brinda credibilidad y confianza frente a los ojos de la comunidad internacional.
Colombia durante estos años ha mejorado notablemente los problemas tan arraigados de violencia e inseguridad que generó el tema del narcotráfico y las guerrillasen nuestro país. Aunque nos faltan muchos aspectos por mejorar como la notable brecha entre ricos y pobres, la pobreza, falta de empleo y mejorar el sistema de salud y educación, entre otros problemas comunes en los países emergentes, se siente un ambiente de optimismo y esperanza entre los colombianos que sueñan con un mejor país
Esta favorable coyuntura debe ser aprovechada para mejorar lascondiciones de vida de la población y proponer y ejecutar propuestas que encarrilen el país hacia una senda de crecimiento y desarrollo sostenible, que este en pro del medio ambiente y poder llegar a ser un país de oportunidades para los jóvenes, con servicios de salud y recreación gratuita para nuestros ancianos, empleo para todos los ciudadanos y educación para los niños que serán el futuro denuestro país, debemos fortalecer y llevar a las instituciones públicas hacia la pluralidad y transparencia para que efectúen políticas publicas en pro de la mayoría, y que generen beneficios para todos, en conclusión se debe aprovechar este buen momento por el que atraviesa nuestro país para conducirlo hacia la prosperidad y haciendo de este un mejor lugar para vivir, crecer y soñar
Juan ManuelSantos, en su propuesta del plan nacional de desarrollo “Prosperidad para todos” propone mejorar principalmente tres aspectos fundamentales para el desarrollo del país que son menos pobreza, es decir reducir la profunda brecha existente entre ricos y pobres y que sea así en todas las regiones, ya que esta brecha es una de las más grandes del mundo, igualmente hace énfasis en brindar más trabajo atodos los colombianos, tanto a esos jóvenes recién egresados como a aquellos trabajadores adultos que buscan el sustento de sus familias, otro aspecto importante para la prosperidad del país es mejorar la seguridad ciudadana y del país para brindar una confianza inversionista que le permita crecer al país y le brinde tranquilidad en su diario vivir a todos los colombianos
Para lograr estos...
Regístrate para leer el documento completo.