Plan Semanal

Páginas: 10 (2492 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2011
PLAN ESPECIAL

GRUPO: Preescolar SECCIÓN: “A” DOCENTE: Melania Serrano FECHA DE INICIO: 03/10/2011 FECHA DE CULMINACIÒN: 07/10/2011
CENTRO: CER Jesús de La Misericordia
NOMBRE DEL PLAN: SEGUIR REFORZANDO PARA LOGRAR LA NIVELACIÓN
DIAGNÓSTICO:
Durante el proceso de adaptación se pudo observar al grupo de Preescolar “A”, el cual está conformado por 10 niñas y 16 niños para asíobtener una matrícula de 26 niños y niñas en edades comprendidas de 2, 3 y 4 años de edad, formando así un área mixta. Tomando en cuenta las edades existentes en los niños y niñas en el área, se dividió de la siguiente manera: 1 Grupo: Oriana, Eduar, Diego, Valeria, Charon, Dumarys, Josbeiker, Camila, los cuales tienen de 2 a tres años y medio de edad, y 2 Grupo: Francelis, Franksheska, Urielis,Anderson, Aleangel, Sebastian, Eduardo, Mario, Ándres, Zarahy, David, Teresa, Victor, Isaac, Aleangel, Ángel, Anderson, Eliezer, en edades comprendidas entre 3 y 4 años. Es importante mencionar que el segundo grupo está conformado por los niños y niñas que serán promovidos a Preescolar “B”. En las observaciones realizadas al grupo por cada área de aprendizaje, se puede concebir que en el:
ÁreaFormación Personal y Social: todos dicen su nombre y reconocen sus pertenencias. El grupo en general resuelve sus conflictos con ayuda de sus maestras, les gusta participar en actividades y juegos grupales, son colaboradores, están en proceso de cumplir acuerdos establecidos por las docentes. Al momento de realizar una actividad, el grupo expresa sus opiniones excepto Andrés, Charon, Zarahy yAnderson, los cuales necesitan ser estimulados para que así logren expresar lo que piensan. Es importante mencionar que el grupo en general expresa emociones de alegría, tristeza y miedo, al igual que muestran emoción por lo que hacen. El grupo en general mantiene su uniforme en buen estado. Al momento de desayunar se pudo observar que, el grupo utiliza servilletas al igual que a la hora de almorzar.Sin embargo, es necesario seguir reforzando los hábitos de alimentación, ya que se observó que hay niños que comen con las manos y hablan con la boca llena de alimentos. En cuanto a los hábitos de Higiene el grupo en general se lava las manos con agua y jabón después de comer. En cuanto a la talla y peso inicial está acorde a su edad. Utilizan normas de cortesía (buenos días, hasta mañana, porfavor, gracias) aunque en ocasiones se les debe recordarde decirlas en su momento. Por último, el grupo en general controla esfínteres, sin embargo es necesario la ayuda de las docentes para supervisar el aseo, luego de realizar esfínteres.
Relación con el Ambiente: Gran parte del grupo reconoce los números 1, 2, 3, 4, 5 por lo tanto el reconocimiento de estos serán afianzados en las próximasplanificaciones y/o proyectos para lograr que los niños realicen el conteo de números y cantidad. Es importante continuar estimulando el reconocimiento de las figuras geométricas básicas (círculo, triángulo, cuadrado) al igual que los colores primarios (amarillo, azul y rojo) ya que hay niños y niñas que no los reconocen ni identifican. Identifican las partes de su cuerpo establecen diferenciasentre ambos sexos, ensartan cuentas grandes, colorean en diferentes direcciones sin respetar bordes, la mayoría utilizan las tijeras de manera correcta. En cuanto ala lateralidad se debe seguir reforzando, ya que aún no reconocen cual es su derecha e izquierda. Poseen nociones de adelante, atrás, cerca, lejos, alto, bajo, grande, pequeño. En cuanto a la clasificación por figuras, color y cantidad, elgrupo en general clasifican hasta 3 atributos.
Comunicaicón y Representanción: el grupo en general tiene una pronunciación clara, utilizando un tono de voz moderado al hablar usan oraciones cortas y realizan preguntas sobre cualquier tema, sin embargo Andrés, Cahron y Aleangel es necesario enriquecer su vocabulario debido a que es muy escaso. La gran mayoría del grupo canta canciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan Semanal
  • Plan semanal
  • Plan Semanal
  • Plan Semanal
  • plan semanal
  • Plan Semanal
  • Plan Semanal
  • Plan Semanal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS