Plan I

Páginas: 8 (1862 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
Introducción

Se ha elaborado este “Manual de Métodos de Planificación” con el propósito de conocer masa fondo los conocimientos generales que se utilizan para planear de forma táctica y operativa la actualidad académica.
Este manual pretende exponer en forma clara los conceptos, básicos y herramientas de cada uno delos planes estratégicos que se nos asignaron.
Los diferentes modelos ométodos de planificación son como una guía, ya que definen los elementos didácticos básicos tales como: La Metodología, Sistemas de Agrupación, Los Recursos Educativos que se han de emplear; el tiempo, el espacio los cuales nos sirven como una referencia para tener una idea clara de lo que hay que enseñar y lo que se espera logar en el proceso es decir los rendimientos que deben ser alcanzados.
Losconocimientos adquiridos durante la realización de los modelos de planificación serán fundamentales para incrementar nuestro caudal de conocimientos y por ende llevarlos a la práctica en las áreas requeridas.









Objetivo General
➢ Elaborar un manual de modelos de planificación, aplicables en educación.

Objetivos Específicos

➢ Que nosotros como estudiantesconceptualicemos los modelos de planificación.
➢ Aplicar los modelos de planificación en los diferentes procesos pedagógicos y organizacionales.














Justificación

La asignación de la tarea a distancia pretende favorecer el desarrollo personal y profesional década alumno, preparándolo para un eficiente desempeño en la planificación general.

A la vez tomar conciencia de laimportancia que tienen los niveles de planeación en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Determinamos que es de alto valor formativo conocer y generar iniciativas que surjan de cada alumno de la clase de Planificación Educativa I, para enriquecer y mejorar nivel de conocimientos los cuales incorporados a las directrices del sistema de Planificación Nacional, lograrán unaplanificación de calidad.












¿Qué es la planificación?
LA PLANIFICACIÓN
“No hay ningún viento favorable para el que no sabe a que puerto se dirige”
Lucio A. Séneca.
Entendemos a las planificaciones como “(…) modos particulares de organizar la práctica durante determinado período de tiempo escolar (…); son puntos de llegada o encuentro particulares, respecto a la tareadocente y los modos de abordarla”.
Es un camino tentativo de propuestas a recorrer, una instancia organizativa pensada para ser modificada y adecuada a los diferentes contextos sociales y educativos. Desde esta mirada no puede ser entendida como una estructura cerrada sino como un entramado de elementos articulados en función de las metas educativas.
La planificación didáctica es uninstrumento de trabajo para todos los integrantes de la institución educativa. Encuadra las tareas, permite prever y organizar las acciones, anticipa situaciones, implica la toma de decisiones fundamentadas. Es uno de los «espacios escolares» de reflexión, pensamiento, discusión, búsqueda, modificación, actividad compartida. Pero, para cumplir con estas funciones, debe ser realmente pensada como unaherramienta que brinda insumos a los «hace-res educativos» y permite repensar conjuntamente dando lugar a las modificaciones y adecuaciones necesarias.
Sabemos que la planificación en sí misma no “garantiza” el buen desempeño de la didáctica al interior de la sala-institución, sin embargo, organizar la tarea permite además de planificar acciones; anticipar tiempos y espacios para abordar distintas ycomplejas situaciones reales que se concretan en el devenir de la puesta en marcha de “lo planificado”. La planificación permite seleccionar los contenidos y actividades en un proceso continuo que se preocupa del lugar hacia dónde ir y de cómo ir hacia él a través de medios y caminos.
Resulta interesante reflexionar sobre la importancia de “poner en texto la planificación”: es cierto que en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan Matemaitca I
  • PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE I
  • Plan anual artes i
  • Plan de clase de ciencias i
  • Cançoneta lleu i plana
  • Plan de Negocios Fase I
  • Plan Fines I
  • Plan anual ciencias i

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS