Planeación estratégica

Páginas: 73 (18040 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2010
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

OBJETIVO
Los cambios económicos, políticos y sociales pueden prevenirse si el empresario tiene las herramientas de análisis del medio ambiente para medir su comportamiento en el corto y largo plazo, haciéndolo un empresario exitoso, además de contribuir a la generación de riqueza y de empleo, se usaría los recursos productivos con más eficiencia, aumentando suproducción, reduciendo costos, y atendiendo a sus clientes con más eficacia.
Con base a lo anterior y la situación en la que hoy vive el país, es oportuno encaminar este curso hacia el empresario o ejecutivo, con la finalidad de analizar los elementos básicos para empezar a aplicar la planeación estratégica, y aprovechar y conocer cada elemento de la planeación para su efectiva toma de decisiones en elcorto y largo plazo, ya que el entorno económico es el parámetro que fija la pauta para las decisiones y estrategias de inversión, financiamiento, crecimiento, diversificación y desarrollo.
TEMAS:
I. INTRODUCCIÓN

II. NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

III. ESTRATEGIA

IV. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

V. ESTRATEGIA COMPETITIVA

VI. ESTRATEGIA DIRECTIVA

VII.ESTRATEGIA OPERATIVA



INTRODUCCIÓN

Durante varias décadas México ha tenido fluctuaciones en su actividad económica denominados ciclos económicos, que se define como un proceso de aumento y disminución del producto nacional bruto de un país en un periodo determinado, lo cual en la fase denominada recesión o estancamiento de la economía muchas empresas quiebran a causa de una crecientedificultad para vender dichas mercancías, además de incrementarse el desempleo, subempleo, etc.
En México estas crisis económicas en los últimos 24 años ha impactado en la productividad de las empresas de cualquier tamaño y eso puede obedecer a la falta de conocimientos de cómo analizar el entorno en el que la empresa se desenvuelve, de la forma de capitalizar la información de cada elemento en unaforma efectiva de decisión para el corto y largo plazo que impacte directamente en las utilidades para los accionistas. Los empresarios o gerentes o ejecutivos que toman decisiones no aprenden la lección acerca de la íntima relación que existe entre una economía interna sana y la demanda de los consumidores por sus productos, es decir, se pretende seguir ignorando el hecho de que la producción y ventade la mayoría de los bienes y servicios aumentan y disminuyen de acuerdo con los cambios en el nivel de gasto de la economía nacional. Muy pocas o ninguna de las industrias y empresas están libres de los efectos de las condiciones económicas generales. Por esta razón, es importante que los hombres estén alertas a los cambios en el clima económico a escala nacional, que evalúen el comportamientode su propia empresa en relación con el resto de la economía y que planifiquen las estrategias de su empresa con el propósito de beneficiarse lo más posible con los ciclos económicos a escala nacional.
Los cambios económicos, políticos y sociales pueden prevenirse si el empresario tiene las herramientas de análisis del medio ambiente para medir su comportamiento en el corto y largo plazo,haciéndolo un empresario exitoso, además de contribuir a la generación de riqueza y de empleo, se usaría los recursos productivos con más eficiencia, aumentando su producción, reduciendo costos, y atendiendo a sus clientes con más eficacia.
Con base a lo anterior y la situación en la que hoy vive el país, es oportuno encaminar este curso hacia el empresario o ejecutivo, con la finalidad de analizar loselementos básicos para empezar a aplicar la planeación estratégica, y aprovechar y conocer cada elemento de la planeación para su efectiva toma de decisiones en el corto y largo plazo, ya que el entorno económico es el parámetro que fija la pauta para las decisiones y estrategias de inversión, financiamiento, crecimiento, diversificación y desarrollo.
En virtud a lo anterior es importante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La planeacion estrategica
  • Planeacion estrategica
  • Planeación estratégica.
  • PLANEACION ESTRATEGICA
  • Planeacion estrategica
  • planeacion estrategica
  • Planeacion Estrategica
  • Planeación Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS