Planeacion Estrategica
Conceptos vinculados
¿Qué significan y cómo se vinculan
estos conceptos?
Eficacia
Eficiencia
Planeación
Estratégica
Planeación estratégica
“el elemento de luz para penetrar en la
oscuridad de la incertidumbre con la
iluminación de la probabilidad y de la
posibilidad para lograr lo que más deseamos.”
Anónimo.
Situación deseada
Misión
VisiónRECURSOS:
•
•
•
•
•
Maximizar oportunidades
Disminuir amenazas
Aumentar fortalezas
Minimizar debilidades
Situación ANÁLISIS
actual
Estrategias
Humanos
Financieros
Legales
Tecnológicos
Materiales
Directrices
generales de
transición
Ámbito
Externo
Amenazas
Oportunidades
Ámbito
Interno
Fortalezas
Debilidades
Eficiencia y Eficacia
EFICIENCIA
Relación entredos magnitudes
físicas: producción de un bien
o servicio y los insumos que se
utilizaron para alcanzar ese
nivel de producto.
Utilización o rendimiento de los recursos; relación
entre cantidad producida y recursos consumidos.
Realizar un trabajo o una actividad al menor costo
posible, en el menor tiempo, sin desperdiciar
recursos económicos, materiales y humanos.
Hacer las cosas"correctamente“
(lógica procesal)
EFICACIA
Relación entre dos magnitudes
físicas: producción de un bien
o servicio y los insumos que se
utilizaron para alcanzar ese
nivel de producto.
Nivel de contribución al cumplimiento de los
objetivos estratégicos de la empresa. Resultados en
relación a las metas y al cumplimiento de los
objetivos de la organización.
Hacer las cosas "correctas“(lógica direccional)
Eficiencia y Eficacia
• La eficiencia hace referencia a la mejor
utilización de los recursos, en tanto que la
eficacia hace referencia a la capacidad para
alcanzar un objetivo.
INEFICIENTE,
INEFICAZ
Desperdicia los
recursos y no
alcanza las metas
establecidas.
EFICIENTE,
INEFICAZ
Administra bien los
recursos pero no
alcanza las metas
establecidas.INEFICIENTE,
EFICAZ
Desperdicia los
recursos pero
alcanza las metas
establecidas.
Eficiencia y Eficacia
EFICIENTE,
EFICAZ
Administra bien
los recursos y
alcanza las metas
establecidas.
EFECTIVIDAD
"No basta
con hacer las cosas correctamente (eficiencia),
hay que hacer las cosas correctas (eficacia)...”
Arco Iris diferentes. Peter Drucker
VINCULACIÓN PARA LA MEDICIÓN¿Cómo medir la Eficiencia y la
Eficacia en el marco de la Planeación
estratégica?
Nivel ESTRATÉGICO
Efectos deseados
Eficacia:
(lógica direccional)
Relación entre
productos
esperados y
efectos deseados
Nivel COORDINATIVO
Productos esperados
Eficiencia:
(lógica procesal)
Relación entre los
insumos
y los productos
esperados.
Nivel OPERATIVO
Insumos
Focalizandola
medición
Eficacia
Eficiencia
Eficacia
Eficiencia
Eficacia
Eficiencia
Situación
actual
Situación deseada
RECURSOS:
•
•
•
•
•
Humanos
Financieros
Legales
Tecnológicos
Materiales
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
• Los centros de pensamiento académicos del mundo, en especial los
dedicados a la investigación empresarial, vienen desarrollando teorías y
técnicas para laejecución de los procesos de planeación dentro de las
empresas.
• La planeación se ha considerado de vital importancia como herramienta
para mejorar la competitividad de una empresa ante los cambios
económicos que se han suscitado en el mundo, fruto del modelo
económico orientado hacia
procesos de mayor apertura y globalización, los cuales multiplican y
agudizan la presencia y la dinámica delos competidores, nacionales e
internacionales, en todo tipo de negocios.
• Dos conceptos se han involucrado con la
palabra planeación:
– el pensamiento de lo corporativo y
– el elemento de la estrategia.
• Se habla, genéricamente, de la planeación
corporativa y de la planeación estratégica.
• Ambos conceptos tienen una significación
complementaria.
• Planear es, en...
Regístrate para leer el documento completo.