Planeacion estrategica
DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN
Asignatura: Planeación Estratégica
Profesor: Ruth Martínez Velázquez
Nombre del Alumno: EstephanyTafoya Cabeza
Grupo: ARH 23 MATUTINO
17 de Enero del 2012
“INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA E IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA”
COMPETITIVIDAD
-La competitividad [de calidad y de precios] se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores al menor precio, o sea con producción al menor costo posible.
- Lacompetitividad es un concepto que no tiene límites precisos y se define en relación con otros conceptos. La definición operativa de competitividad depende del punto de referencia del análisis -nación,sector, firma-, del tipo de producto analizado -bienes básicos, productos diferenciados, cadenas productivas, etapas de producción- y del objetivo de la indagación -corto o largo plazo, explotación demercados, reconversión, etcétera (Pineiro, 1993).
GLOBALIZACIÓN
- La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación einterdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácterglobal.
- La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que hanabierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en susrelaciones internacionales.
VISIÓN
- Se refiere a lo que la empresa quiere crear, la imagen futura de la organización.
- Es una representación de lo que debe ser en el futuro de la empresa, en el...
Regístrate para leer el documento completo.