Planeacion estrategica

Páginas: 20 (4823 palabras) Publicado: 27 de julio de 2010
ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

1. TITULO

¿TIENEN LAS PYMES VENTAJAS AL APLICAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SUS EMPRESAS?
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Aunque mucho hay escrito sobre la responsabilidad social de la empresa, puedo atreverme a afirmar que el tema se ha centrado más en asuntos de tipo ambiental, desarrollo sostenible yproducción más limpia, que sin lugar a duda es uno de los frentes de gran atención por la importancia que ello reviste para el planeta y la misma humanidad, pero no debe ser el único. Hay otros tratados que con más atrevimiento presentan la responsabilidad social con componentes de formación positiva en su comunidad laboral y de impacto en las comunidades a través de obras sociales, tambiénreconociendo su importancia, pero todos ellos se quedan en la parte romántica del asunto y descuidan otros aspectos que son vitales para la sana convivencia y para el beneficio de nuestras sociedades.
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

Asumir una posición de indiferencia ante los crecientes problemas que están afectando a la humanidad (contaminación ambiental, violencia, desorden social, perdida deprincipios y valores, aumento de los estados depresivos y más), será para el mundo entero la peor catástrofe vivida. Son las organizaciones empresariales, los profesionales, el estado y las entidades educativas las que deben asumir una posición de liderazgo para combatir estos flagelos. Por afectados que estemos, es hora de replantear la responsabilidad social de la empresa en todas sus dimensiones,pues de no hacerlo, para ella misma y para toda la sociedad, será tomar palco para ser testigos de nuestro propio entierro. Son los padres de familia, los maestros de colegios y escuelas, las universidades, los gremios empresariales, los gobiernos territoriales, el estado, la misma iglesia y todas aquellas personas y organizaciones que de alguna forma inciden hoy en el mañana, los llamados aasumir un liderazgo con una posición ética, moral y de responsabilidad que no permita seguir construyendo un nefasto y fatídico futuro.
3. OBJETIVOS

1.

2.

3.

4.

1.

1. GENERALES

Mostrar las ventajas que trae aplicar la responsabilidad social en las PYMES.
2. ESPECÍFICOS

• Definir Responsabilidad Social Empresarial.

• Analizar las ventajas quetrae para las PYMES en Colombia la RSE.

4. MARCO TEÓRICO

El tema de la responsabilidad social en las empresas, aún no ha sido asimilado con la suficiente seriedad que merece, pues su filosofía y la forma en que se ha venido tratando, tiende a ir en contradicción con los intereses empresariales, los que son sin discusión alguna, producir ganancias, es decir, que la actividad empresarial seaun ejercicio rentable.
Es por dicha razón, que interesado en el tema, lo presentó con una serie de componentes que harán de él algo interesante para empresarios y unidades productivas, pues la "RESPONSABILIDAD SOCIAL, ES UN BUEN NEGOCIO", dicho de otra forma, las acciones con responsabilidad social no son un gasto, es una inversión que genera Ganancias y Utilidades, en algunos casos de formainmediata, y en otros a mediano y largo plazo.
Es poco probable que una empresa asuma una política de responsabilidad social si se le convierte en un gasto que va en contra de sus intereses y estados financieros, pues no podemos desconocer que en el lenguaje empresarial todo se mide en costos de inversión y en la recuperación de la misma.
Cuando se adquiera conciencia de que la Responsabilidad sociales una inversión que produce retornos en utilidades, los empresarios y directivos asumirán un liderazgo positivo en el tema, y esto es más que probable, es una realidad hacer de la responsabilidad social una acción de ganancias para la misma empresa.
Alcances de la responsabilidad social.
La responsabilidad social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La planeacion estrategica
  • Planeacion estrategica
  • Planeación estratégica.
  • PLANEACION ESTRATEGICA
  • Planeacion estrategica
  • planeacion estrategica
  • Planeacion Estrategica
  • Planeación Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS