Planeacion estrategica

Páginas: 11 (2681 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
ALGUNAS “NOTAS” DE CONCEPTOS DE PLANEACION ESTRATEGICA

Definición de Estrategia
Los conceptos de estrategia son muy variados según escuelas de pensamiento estratégico:
Como Plan: Una serie de acciones que ocurren en el tiempo para llegar a objetivos definidos
Como Pauta: Un flujo de acciones deliberadas promovidas para llegar a objetivos definidos
Como posición: La manera en que unaorganización se acopla a su medio ambiente o sector industrial.
Cómo perspectiva: La manera en cómo influencia la cultura y actitud de quien dirige la organización.
Cómo ventaja competitiva: Determinando el valor agregado que le hace a una empresa diferente y competitiva
frente al resto de participantes.
Las estrategias son la configuración misma de los objetivos y al definición de los planes paraalcanzarlos. Para
el cumplimiento de cada objetivo, pueden presentarse varias alternativas estratégicas, de las cuales deben
escogerse las mejores en términos de los diferentes recursos con que cuenta la organización y del análisis
estratégico del sector en que se encuentre.
Hay estrategias genéricas competitivas[1] y específicas
Las estrategias genéricas competitivas son:
Líder en costos. Elobjetivo es que una empresa tenga los menores costos de su sector industrial, con el fin de
reducir precios, y la utilidad viene dada por el volumen de ventas Esto se logra con altas economías de escala ,
dirigida a grande mercados y fuertes inversiones de activos fijos.
Diferenciación. El objetivo es establecer un valor agregado especial o único que sea percibido por los clientes y
lesvuelva fieles. La utilidad se logra por el margen de beneficios, los precios son altos. Los mercados son más
pequeños (o exclusivos) respecto a la estrategia líder en costos.
Enfoque. Esta estrategia se dirige a “nichos” de mercado, es decir mercados muy pequeños o exclusivos en
donde se pueden manifestar sea la estrategia líder en costos o diferenciada
Las estrategias específicas son:Diversificación: concéntrica, horizontal y conglomerada. Las empresas agregan nuevos productos/servicios,
desde los más parecidos a los actuales, hasta los más diversos.
Integración: hacia atrás, hacia adelante, horizontal. Las empresas deciden agregar productos/servicios para ser
sus propios proveedores, dueños de los canales de distribución, y en un momento dado comprar empresas
competidoras.Crecimiento: Penetración en el mercado, desarrollo de mercado y desarrollo de producto. Este grupo
de estrategias son el punto de nexo con las estrategias de marketing. Las empresas buscan crecer haciendo que
los clientes actuales consuman más de lo corriente, o salen a otros mercados fuera de su área domestica y se
internacionalizan, o hacen pequeñas variaciones de su producto o versiones para susmercados actuales.
Definición de Táctica
Las tácticas ayudan a que se alcancen las estrategias. Las estrategias dicen “qué” cosas se tienen que hacer para
cumplir los objetivos, las tácticas expresan el “cómo” lo van a hacer. Sin táctica la estrategia nunca podría
concretarse, ya que no se encontraría el camino para coronar con éxito los planes que se diseñan. Sin estrategia
ni políticas, latáctica no tendría objetivos claros y su aplicación sería errónea.
Regularmente las estrategias buscan alcanzar los objetivos estratégicos y las tácticas los objetivos operativos, y
en particular los objetivos a corto plazo. Las tácticas tienen que ver con la planificación de tipo funcional o
departamental.
Actualmente muchos autores no hacen una diferencia plena entre estrategias y tácticas, puesen esencia el fin de
ambas es alcanzar objetivos. Y lo toman como un concepto relativo, es decir a las tácticas se les llama
estrategias a corto plazo.
Lo que es de destacar que para la planeación táctica el gran nivel de detalles que alcanza, por ejemplo en el área
de ventas, hay tácticas que los vendedores usan par lograr pedidos de los clientes.
Definición de Visión y Misión[2]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La planeacion estrategica
  • Planeacion estrategica
  • Planeación estratégica.
  • PLANEACION ESTRATEGICA
  • Planeacion estrategica
  • planeacion estrategica
  • Planeacion Estrategica
  • Planeación Estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS