Planeacion Segundo Grado Rieb Matematicas 1 Biemestre

Páginas: 6 (1413 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2011
PLANEACION DE SEGUNDO GRADO
PRIMER BIMESTRE MATEMATICAS FECHA: 19-09-11 AL 23-09-11
APRENDIZAJE ESPRERADO CONOCIMIENTO Y HABILIDADES ORIENTACIONES DIDACTICAS ACTIVIDADES A REALIZAR
Calcula mentalmente cualquier término de la expresión a+ b =, número dígitos o 10.

1.5 Utilizar cálculos memorizados, descomposiciones aditivas de los números, complementos a 10 etc., para constituir unrepertorio de resultados de sumas y restas.

El desarrollo de procedimientos mentales de resolución tiene un rol importante en el pasaje del conteo al cálculo, y es un objetivo básico de 10 y 2° grados. Su dominio progresivo permitirá a los estudiantes usar después procedimientos más complicados como los algoritmos (que requieren cálculos de sumas o restas de dígitos) y también controlar losresultados. Se quiere que en el inicio de 2o grado, los estudiantes logren -completando los aprendizajes del año anterior- generar con rapidez una respuesta correcta a lo que se llama el repertorio aditivo: encontrar uno de los términos a, b, o c en a + b = c cuando a y b son dígitos, y en el caso en que alguno de ellos sea el número 10. Esto no excluye el conocimiento de otros cálculos, sino que sequiere que todos los estudiantes dispongan de al menos tales cálculos. El cálculo mental no se reduce a la memorización de resultados, sino que se buscan procedimientos determinados a cada cálculo, sin tener que recurrir a los algoritmos. Por ejemplo, para determinar el resultado de 6 + 7 se puede utilizar el conocimiento de la suma de 6 + 6, más fácil de memorizar y realizar 6 + 6 + 1 =13. No seespera que los estudiantes hagan estas escrituras. Disponer de los pares de sumandos que dan 10 y de las diferencias de la forma 10 - a =, puede permitir a los estudiantes tratar diversos cálculos. Así, para 8 + 6 podrán completar a 10 y luego sumar 4: 8 + 2 = 10 y 10 + 4 = 14. O bien en la resta 13-4 realizar 13-3 = 10 y 10-1 =9.
• Informar al grupo que pondrán en juego sus habilidades paracalcular mentalmente los resultados.
• Sugerir situaciones como: 2 + 10=; 3+2=; 5 + 5=;
6 + 8=; 9 + 7=; etc.
• Aclarar a los estudiantes que la actividad consiste en calcular mentalmente, por lo cual no podrán usar ninguna ayuda, como dedos, palitos o rayitas.
• Evaluar si los estudiantes consiguen calcular mentalmente estos números con el objetivo de determinar si deben ser menores o mayores.
•Propiciar un debate en grupo acerca de la forma como solucionaron las operaciones sugeridas.
• Proponer otras situaciones en las que se agreguen un dígito más y tengan que sumar, por ejemplo: 3 + 3 + 3=; 4 + 3 + 7=; 2 + 5 + 9=; 8 +2 + 3=.
• Rescatar los procedimientos utilizados y evaluar con ellos si utilizaron o no el cálculo mental y que digan por qué.
Estudiar los procedimientos utilizadosy ayudar al grupo para que identifiquen cuáles procedimientos pueden ser más sencillos para que experimenten con ellos ante situaciones que se planteen.

• Solicitar que ideen sumas de 2 o 3 dígitos para que sus compañeros los solucionen.
• Fijar la atención de los estudiantes en los procedimientos utilizados a fin de que poco a poco identifiquen los más económicos.
• Indicar a losestudiantes que al tratar de sumar con marcas u objetos están contando, y que no se trata de contar, sino de hacer cálculos para obtener resultados.
• Ayudar las explicaciones de los estudiantes con preguntas para que ellos clarifiquen qué fue lo que tuvieron en cuenta en el procedimiento, se den cuenta de las equivocaciones que tuvieron al realizar los cálculos y lo intente nuevamente corrigiendo elprocedimiento utilizado.
• Identificar el trabajo de los estudiantes y los avances alcanzados con relación a su propio desempeño, sin compararlos con otros compañeros.
Propiciar que siempre escuchen con relación a sus compañeros y no descalifiquen los trabajos hechos.
EJE
Sentido numérico y pensamiento algebraico.

TEMA
Cálculo mental.


SUBTEMA

Problemas aditivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones Matematicas Segundo Grado
  • Planeacion de segundo grado matematicas
  • Formato De Planeación De Segundo Grado Rieb
  • Planeacion segundo grado rieb
  • Planeacion de segundo grado (rieb)
  • Planeacion De Matemáticas Para Segundo Grado De Primaria
  • Planeacion de segundo grado bloque 4. proyecto 1.
  • Planeacion Bloque 1 Segundo Grado Formacion Civica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS