Planeacion

Páginas: 10 (2295 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2011
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO

Ingeniería en gestión empresarial.

Fundamentos de Gestión Empresarial.

Trabajo de investigación:
III UNIDAD.
“PLANEACIÓN”.

Alumnos. Laura Alejandra Leonardo Castañon
Allerth Navarrete Simón
Eris Libertad de la Vega Alcaraz
Grupo. A
Aula. E4
Hora. 14:00-15:00
Coordinadora. Gabriela Arcos Mastache.

Chilpancingo,Guerrero. 14 de octubre de 2010.
Índice:

| Pág. |
Contenido de temas: | |
Introducción. | 3 |
Conceptos de planeación. | 4 |
Importancia de la planeación. | 5 |
Principios de planeación. | 6 |
Clasificación de la planeación. | 7 |
Proceso de planeación. | 9 |
Tipos de planes. | 10 |
Técnicas de planeación: * Cuantitativas y cualitativas | 11 |
Conclusión | 12 |Bibliografía | 13 |

Introducción.

En el presente trabajo hablamos acerca de la primera parte del proceso administrativo, “la planeación”.
Mencionamos algunos conceptos de la misma, en efecto hacemos énfasis en lo que es su importancia para una organización u empresa.
Por otra parte damos a conocer los principios que tiene la planeación, a si como también su clasificación. La planeación seclasifica en tres partes: estratégica, táctica y operacional.
De tal forma que llegamos a lo que es el proceso de planeación, en la cual mencionamos los tipos de planes que existen en desde hace tiempo hasta la actualidad, a si como también las técnicas de planeación: cuantitativas y cualitativas.

P L A N E A C I O N.

Conceptos de planeación:
* La planeación es la función administrativa quedetermina por anticipado cuales son los objetivos que deben alcanzarse y que debe hacerse para conseguirlos. “modelo teórico para la acción futura”. Empieza por la determinación de los objetivos y detalla los planes necesarios para alcanzarlos de la mejor manera posible.

* “La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán deorientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización ".

* “Planeación es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados esperados".

* Esla determinación del rumbo hacia el que se dirige la organización y los resultados que se pretende obtener mediante el análisis del entorno y la definición de estrategias para minimizar riesgos tendientes a lograr la misión y visión organizacional con una mayor probabilidad de éxito.

Función de planeación en el proceso administrativo.

Planear
* Definir objetivos
* Verificar dondeestán las cosas en la actualidad
* Desarrollar premisas sobre condiciones futuras
* Identificar medios para alcanzar los objetivos
* Implementar los planes de acción necesario

Importancia de la planeación:

    La vida actual es sumamente dinámica, donde el cambio está presente constantemente, éste puede ser súbito o lento, la planeación permite asimilar estos cambios.
Razones porlas cuales es importante la planeación:
a) Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos.

b) Reduce los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, más no los elimina.

c) Prepara a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, con las mayores garantías de éxito.

d) Mantiene unamentalidad futurista teniendo más visión del porvenir y un afán de lograr y mejorar las cosas.

e) Condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea.

f) Establece un sistema racional para la toma de decisiones, evitando las corazonadas o empirismo.

g) Reduce al mínimo los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.

h) Las decisiones se basan en hechos y no en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeaciones
  • Planeacion
  • Planeacion
  • La planeacion
  • Planeaciones
  • Planeaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS