planeacion
Secuencia de actividades
Campo formativo:
Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto:
Cultura y Vida social
Competencia:
Establece relaciones entre el presente y el pasado desu familia y comunidad a partir de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales.
Aprendizaje esperado:
Identifica y explica los cambios en las formas de vida de sus padres y abuelospartiendo de utensilios
domésticos u otros objetos de uso cotidiano, herramientas de trabajo, medios de transporte y de
comunicación, y del conocimiento de costumbres en cuanto a juegos, vestimenta,festividades
y alimentación.
Identifica y explica los cambios en las formas de vida de sus padres y abuelos partiendo de utensilios domésticos u otros objetos de uso cotidiano, herramientas detrabajo, medios de transporte y de comunicación, y del conocimiento de costumbres en cuanto a juegos, vestimenta, festividades y alimentación.
Inicio:
Comenzaré con preguntas referente a lo queellos preguntaron en casa a sus familiares sobre los juguetes, me irán diciendo como eran los juguetes tradicionales de sus abuelos, con que jugaban.
Desarrollo:
Pasarán a exponer su dibujo quehicieron, referente a la entrevista, junto con el juguete que trajeron a clases, lo describirán para ver si son iguales o hay alguna diferencia en materiales, ¿en qué cambiaron?...pasarán todos losniños.
Cierre.
Para concluir en equipo trabajaran, para hacer una pequeña exposición de los juguetes antiguos y los de ahora, en una cartulina los van a dibujar y la adornaran.
Evaluación:Que los niños sepan relacionar los juguetes de la época pasada y los de ahora.
Espacio: Aula
Recursos: Juguetes, cartulina, crayolas.
Tiempo: 1hora.
Estrategia: expresión oral.campo formativo:
pensamiento matemático.
Aspecto: Forma,espacio y medida.
Competencia:
Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir...
Regístrate para leer el documento completo.