Planeaciones Escolares
PLANEACIÓN QUINCENAL
COLEGIO FÁTIMA DE GUADALAJARA
PLANEACIÓN QUINCENAL
NOMBRE: L.C.E. Pedro Reyner Alejandro Sánchez | GRADO: 5° GRUPO: “A” | FECHA: |ESPAÑOL |
PROYECTO: Leer fábulas y escribir narraciones acompañadas de un refrán. | TIEMPO DE LA PLANEACIÓN: |
PROPÓSITO DEL PROYECTO: Identificar las características de las fábulas y los refranes. |ÁMBITO: Literatura. |
| |
CONTENIDOS CONCEPTUALES: * Identifica las características de las fábulas. * Emplea mayúsculas correctamente en la escritura de párrafos. * Entiende la función delos refranes. * Conoce expresiones coloquiales de su localidad. | CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: * Investigan en diversas fuentes bibliográficas para empaparse de refranes y fábula. * Entrevistan apersonas adultas sobre los refranes de sus tiempos pasados. * corrigen textos para perfeccionar las fábulas. | CONTENIDOS ACTITUDINALES: Surgen puestas en común y la reflexión individual durantesesiones de clases, discusión en grupo, análisis grupal. |
| | |
| | |
| | |
| | |
|
APRENDIZAJES ESPERADOS: * Identifica las características de las fábulas: empleo deanimales como personajes para enfatizar características humanas, trama alusiva a virtudes y defectos humanos; presencia (no en todos los casos) de moraleja. * Emplea mayúsculas correctamente en laescritura de párrafos. * Con ayuda del docente establece el significado implícito de textos literarios. * Entiende la función de las fábulas: hacer reflexionar sobre las virtudes y defectos de loshumanos. * Entiende la función de los refranes: resumir las consecuencias de actos humanos mediante símiles, imágenes y metáforas. * Atiende a modelos para escribir palabras e manera convencional. *Conoce expresiones coloquiales de su localidad y las aplican pertinentemente. | PRODUCTOS: Los alumnos inventan una fábula, debe de seleccionar un refrán de los que se estuvieron analizando en...
Regístrate para leer el documento completo.