Planicies saladas
Las planicies saladas son áreas halofíticas donde los suelos presentan altas concentraciones de sales; las cuales se encuentran distribuidas en la zona norte y costaneradel país. Presentan una vegetación caracterizada por la presencia de plantas de aspecto suculento como el Vidrio (Batis maritima) y la Hierba de vidrio (Sesuvium portulacastrum).Manglares
Los manglares constituyen bosques especiales en las zonas costeras del norte y el oriente del país. Se distribuyen en las desembocaduras de los grandes ríos que surten el Golfo Triste,el golfo de Cariaco, las lagunas de Píritu, Unare, Tacarigua y Carenero, la costa de los estados Carabobo y Falcón hasta Chichiriviche, alrededor del lago de Maracaibo y en el delta delOrinoco. Los manglares se desarrollan generalmente en zonas de abundante precipitación anual, pero también se encuentran en áreas de gran aridez. Entre las especies más importantes se destacanel Mangle rojo (Rhizophora mangle), el Mangle blanco (Laguncularia racemosa), el mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y el Mangle negro (Avicennia germinans).
Una duna es una acumulaciónde arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes. Pueden ser producidas por cambios en el viento o por variacionesen la cantidad de arena. La granulometría de la arena que forma las dunas, también llamada arena eólica, esta muy concentrada en torno a 0,2 mm de diámetro de sus partículas.
Cuando elviento tiene una dirección dominante, las dunas adquieren la forma de una C con la parte convexa en contra del viento dominante. Estas dunas generalmente avanzan, se mueven, empujadas por elviento. La velocidad de avance de las dunas es inversamente proporcional a su tamaño, así, las dunas más pequeñas alcanzan a las mayores, con las que se van fusionando y aumentando de tamaño
Regístrate para leer el documento completo.