planificación auditoria

Páginas: 11 (2588 palabras) Publicado: 30 de julio de 2014
PLANIFICACION DE LA AUDITORIA. DETERMINACION DE LA NATURALEZA, ALCANCE Y OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS A APLICAR PARA OBTENER ELEMENTOS DE JUICIO VALIDOS Y SUFICIENTES.

INTRODUCCION

El objetivo de la auditoria externa sobre estados contables es el emitir opinión sobre la razonabilidad con que los esos estados presentan la situación patrimonial y los resultados de las operaciones delente, mediante la reunión de evidencia válida y suficiente que permita respaldar dicha opinión. A tal efecto, el auditor realiza la evaluación de las actividades de control de los sistemas relacionados con la información contable. Esta evaluación permite (mediante una adecuada definición de los niveles de riesgo en el sistema evaluado) determinar la naturaleza, alcance y oportunidad de los demásprocedimientos de auditoria a aplicar.
Cuando el auditor se encuentra frente a un ámbito computadorizado deberá tener en cuenta que las normas técnicas promulgadas por la profesión no varían como consecuencia de los cambios tecnológicos en los medios de procesamiento de la información y que, por lo tanto, es necesario contar con los conocimientos básicos para interactuar idóneamente, con los mediosy las técnicas de procesamiento electrónico de datos a los efectos de cumplimentar adecuadamente la función profesional.

Planificación en una Auditoria Manual

Cuando el auditor se aboca a la tarea de dar una opinión, planificará con anticipación cuales serán los procedimientos a seguir a los efectos de obtener la evidencia que resulte valida y suficiente como para respaldar esa opinión.OBJETIVO determinar que procedimientos de auditoria corresponderá realizar y como y cuando se ejecutaran

Etapas del Proceso de Planificación

Planificación Estratégica Definición de la estrategia a seguir

Planificación Detallada Determinación de los procedimientospara
cumplir la estrategia
Planificación Estratégica:

Reunir el conocimiento acumulado
Obtener información adicional
Tomar decisiones preliminares para los componentes, teniendo en cuenta dos elementos para planificar el enfoque a llevar a cabo:

Ambiente de control ( me define la calidad de las pruebas)
Riesgos Inherentes ( me define la cantidad delas pruebas)




Planificación Detallada

En esta etapa se trabaja con cada componente en particular. La CLAVE es concentrar los esfuerzos de auditoria en áreas de mayor riesgo y, en particular, en las afirmaciones que contienen los estados contables.
Afirmaciones Veracidad
IntegridadValuación y Exposición

En base a la definición de las afirmaciones y a la relación que los riesgos inherentes y de control tienen respecto a ellas, corresponderá seleccionar los procedimientos de auditoria que se concentraran en las afirmaciones mas afectadas.
Los procedimientos posibles son:
Procedimientos sustantivos
Procedimientos decumplimiento de controles
Los procedimientos de auditoria seleccionados constituyen la base para la preparación del programa de trabajo. Este es el detalle, para cada procedimiento, de los pasos necesarios a seguir en el momento de su ejecución, con indicación del alcance a aplicar y la oportunidad de su aplicación.

Planificación en un ambiente computadorizado

El primer paso que debe integrar unproceso de auditoria de sistemas de información es una planificación adecuada, para esto debe conocerse con precisión el perfil de los objetivos que se persiguen con dicha auditoria y los objetivos de control.
Los objetivos de control no difieren de los de una manual, lo que puede diferir entre ambos tipos de sistemas son las funciones de control, y que por lo tanto el auditor de sistemas debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion De Una Auditoria
  • Planificacion De La Auditoria
  • planificacion de auditoria
  • PLANIFICACION DE AUDITORIA
  • Planificacion Auditoria
  • Planificacion Auditoria
  • planificacion de la auditoria
  • Planificacion de auditoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS