Planificación y Presupuesto Publico

Páginas: 18 (4455 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
Planificación y presupuesto público
Se conoce como Presupuesto Público al sistema mediante el cual se elabora, aprueba, coordina la ejecución, controla y evalúa la producción pública (Bien o Servicio) de una institución, sector o región, en función de las políticas de desarrollo previstas en los Planes.
La técnica debe incluir además, en forma expresa, todos los elementos de la programación(objetivos, metas, volúmenes de trabajo, recursos reales y financieros) que justifiquen y garanticen el logro de los objetivos previstos.
Está elaborado para el sector público, estima el volumen y clasificación de gasto necesario y luego establece el origen de los fondos necesarios. Por lo general se calcula anualmente y consiste fundamentalmente en un plan financiero. Su característica primordiales que sus fines son sociales y económicos a favor de un conglomerado mayor
Así concebido el presupuesto se constituye en un excelente instrumento de gobierno, administración y planificación.
El Presupuesto Público tiene como propósito la redistribución del ingreso de la nación entre sus habitantes, reflejando los lineamientos estratégicos, políticas de distribución, fuentes de financiamiento,gastos y aplicaciones financieras en cada período fiscal cuya duración es de doce meses contados entre el primero de enero y el 31 de diciembre de cada año.
Base Teórica del Presupuesto por Programas:
El presupuesto es un medio para prever y decidir la producción que se va a realizar en un período determinado, así como para asignar formalmente los recursos que esa producción exige en la praxis deuna institución, Sector o Región. Este carácter práctico del presupuesto implica que debe concebírselo como un sistema administrativo que se materializa por etapas: formulación, discusión y sanción, ejecución, control y evaluación.
Bajo este enfoque, el presupuesto debe cumplir con los siguientes requisitos:
Primero: El presupuesto debe ser agregable y desagregable en centros de producción,donde el producto de cada centro debe ser excluyente de cualquier otro producto, de cualquier otro centro de producción de su mismo ámbito. De no ser así, el total de asignación de recursos que se exprese el nivel del gasto presupuestario no tendría significado y encerraría duplicaciones y confusiones.

Segundo: Las relaciones entre los recursos asignados y los productos resultantes de esaasignación deben ser perfectamente definidas; no puede haber dudas sobre el producto que se persigue con determinada asignación de recursos y un mismo recurso o parte fraccionable del mismo no puede ser requisito presupuestario de dos o más productos.

Tercero: La asignación de recursos para obtener los productos, que directamente requieren los objetivos de las políticas (productos terminales) exigetambién de la asignación de recursos para lograr otros productos que permitan o apoyen la producción de los productos terminales (productos intermedios). De manera que, una parte de la producción expresada en el presupuesto es un requisito directo de las políticas y otra parte sólo es un requisito indirecto de tales políticas.

Cuarto: El presupuesto debe expresar la red de producción donde cadaproducto es condicionado y, a la vez, condiciona a otros productos de la red, existiendo así unas determinadas relaciones de coherencia entre las diversas producciones que se presupuestan.


Acciones del presupuesto público y políticas del mismo en función al presupuesto.
Acciones de presupuesto Publico
Se está ahora en condiciones de analizar el concepto teórico que sirve de base para ladefinición de las categorías programáticas. Este concepto es el de acciones presupuestarias, el cual será considerado en este punto en sus elementos constitutivos.
I. Centro de gestión o unidad ejecutora.
Un centro de gestión o unidad ejecutora debe ser entendido como un centro responsable de la planificación, programación, asignación formal y utilización de recursos en función de una provisión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion Y Presupuesto
  • Planificacion De Presupuestos
  • Planificacion Del Presupuesto
  • la planificacion y el presupuesto
  • Presupuesto Publico Y Presupuesto Privado
  • Presupuesto Publico
  • Presupuesto Publico
  • Presupuesto Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS