Planificacion De Cuencas Hidrográficas

Páginas: 146 (36352 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

MANEJO DE SUELOS EN LA CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE

TRABAJO MONOGRÁFICO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:
INGENIERO AGRÓNOMO

PRESENTADO POR EL BACHILLER:

CARLOS ALBERTO TAPIA VILLANUEVA

CAJAMARCA – PERÚ
2010
DEDICATORIA

A mi esposa e hijo, fuentes inagotablesde motivación y orgullo que me Acompaña siempre, logrando en mi dar, ese extra que nos pide la vida.

A mis padres, hermanos y familiares políticos, que con su solidaridad y palabras de aliento me orientan a seguir luchando por el camino del bien.

A mis abuelos por enseñarme a agradecer a dios por todo lo que nos ha dado, enriquecer el espíritu del hombre y siempre buscar la paz, sobretodas las cosas .

El Autor

AGRADECIMIENTO

Al Msc, Attilio Israel Cadenillas Martínez por compartir sus conocimientos y experiencia de su intachable carrera profesional con mi persona, lo cual ha permitido cristalizar la presente monografía; que espero sea un referente para los proyectos futuros de desarrollo de la cuenca del Jequetepeque.

El Autor

ÍNDICE

CONTENIDOPáginas

RESUMEN 6
ABSTRACT 7
INTRODUCCIÓN 8

CAPÍTULO I. CARACTEÍSTICAS DE LA CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE 10
1.1. Ecosistema Cuenca 10
1.2. Ubicación de la cuenca del Río Jequetepeque 10
1.3. Características Geológicas 121.4. Características Climáticas 12
1.5. Características Ecológicas 13
1.6. Características Hidrológicas 15

CAPÍTULO II. FUNDAMENTOS PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE LOS
SUELOS EN LA CUENCA DEL RÍO “JEQUETEPEQUE 16
2.1. Manejo de suelos. 16
2.2. Fundamentos o Criterios para el ManejoSostenible de los Suelos 17

CAPÍTULO III. PROPUESTAS PARA EL MANEJO DE LOS SUELOS DE LA
CUENCA ALTA, MEDIA Y BAJA EL RÍO JEQUETEPEQUE 20
3.1. Propuesta general para el manejo de los suelos en la cuenca del río Jequetepeque 20
3.2. Propuesta específica para el manejo de los suelos de la parte alta, media y baja de
la cuenca del río Jequetepeque20

CAPITULO IV. PROPUESTA GENERAL PARA EL MANEJO DE LOS SUELOS
EN LA CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE 21 4.1. Establecimiento de una autoridad de cuenca 21
4.2. Elaboración y ejecución del plan concertado de gestión de la cuenca del
Río Jequetepeque . 24
4.3. Educación y capacitación en el ecosistema cuenca hidrográfica24

4.4. Ordenar y conservar los recursos naturales de la cuenca del río Jequetepeque ,
mediante la Zonificación Ecológica y Económica (zee). 27
4.5. Uso de los suelos teniendo en cuenta su capacidad de uso potencial (cup). 28

CAPITULO V. PROPUESTA ESPECÍFICA PARA EL MANEJO DE LOS SUELOS
DE LA PARTE ALTA, MEDIA Y BAJA DE LA CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE 32
5.1.Propuesta para el manejo sostenido de los suelos de la parte alta de la cuenca
del río Jequetepeque 34
1. Uso de la tierra 34
2. Activación del ciclo hidrológico como potencializador de los suelos 34
1. Propuesta para el manejo sostenido de los suelos de la parte media de la cuenca
del río Jequetepeque51
5.2.1. Defensas Ribereñas 52
5.2.2. Surcos en Contorno 52
5.2.3. Estabilización de Suelos deleznables o Frágiles 53
5.3. Propuesta para el manejo sostenido de los suelos de la parte baja de la cuenca
del río Jequetepeque 55 5.3.1. Control de la erosión eólica del suelo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • las cuencas hidrograficas
  • cuencas hidrograficas
  • Cuencas hidrograficas
  • Cuencas hidrograficas
  • Cuencas hidrográficas
  • CUENCA HIDROGRAFICA
  • Cuencas hidrograficas
  • Cuencas Hidrográficas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS