Planificacion Lactantes
Periodo: Sábado 4 al 11 febrero.
Las actividades realizadas deben quedar registradas en libro de novedades, junto con nombre de quienes realizaron estas y lo que observaron durante su realización en base a los indicadores de evaluación. Si/no
An= angel , Ab= Abraham, T= Tomas, C=Constanza
ACTIVIDADES | METODOLOGIA | SE LOGRA | EVALUACIÓN | An | Ab | T| C |
Pataditas caminando | Mientras él bebe camina tomado de ambas manos o solo de una, poner una pelota delante e incentivarlo a dar pataditas mientras camina | Mejorar la postura Desarrollar habilidades de coordinación de su cuerpo. | Logra mantenerse erguido Logra patear la pelota y seguir caminando | | | | |
Que hay aquí | La educadora ubicara al niño sentado frente suyo yentregara una bolsa con diversos juguetes en ella y a medida que el niño las saca debe ir nombrando características , nombre de los objetos todo el tiempo interactuando con el lactante | Potenciar las habilidades motrices finasMejorar capacidad de interacción con otros adultos. | Logra sacar sin ayuda objeto de la bolsaIntenta comunicarse a través del lenguaje. (balbuceo o indicios de palabras) | | || |
Libritos | la educadora muestra a los lactantes una caja en la que hay libritos con imágenes.Les da uno a cada uno y deja otros dispersos en el suelo.Les da un tiempo de exploración libre, luego se sienta con cada uno diciéndoles el nombre del objeto o haciendo el sonido de las imágenes. | Que el niño: explore las distintas características de los libritos | Toma el libro con susmanosExplora a través de su boca Repite sonidos | | | | |
El tambor(una caja y una cuchara) | La educadora sentara al niño en colchoneta y coloca el objeto entre las piernas abiertas del niño y lo incentivara a golpear el tambor | Mejorar coordinación psicomotriz, descarga de impulsos agresivos, nociones de ritmo. | Golpea la caja con la cucharaRepite ritmo indicado | | | | |
Mira el espejo |La educadora se pondrá frente al espejo con él bebe y comentara características de este invitando a mirarse en él y tocando su rostro, pelo ojos, nariz etc. | Desarrollo de habilidades emocionales | Identifica partes de su rostro tocándolasPresenta cambios de expresión(rie, se asusta). | | | | |
Los animales | La educadora tomara imágenes de animales u objetos se sentara con el lactantey mostrara las imágenes nombrando e imitando sonido de ellos incentivando al niño a imitarla. | Mejora capacidades comunicativasReconocimiento de objetos y animales. | Imita sonido de animales u objetoNombra a animal u objetos de imágenes. | | | | |
Usemos un microfono | La educadora tomara dos tubos de cartón, uno entregara al niño y le enseñara como hacerlo hablando a través de este, elsonido se amplificara. | Mejora de la articulación de palabraDesarrollo del lenguaje Habilidades auditivas | Realiza la acciónPone atención al hablarleArticula alguna palabra | | | | |
El peluche con vida | La educadora tomara un peluche y comenzara hacer acciones como bailar, hablarle al menos | Estimula la iniciativa por comunicarse Entretendrá al bebe | SonríeImita la acción al entregarel peluche | | | | |
Le escalador | La educadora invitara a los niños a escalar escalera o montañas de obstáculos a los menores que ya caminan. | Desarrollar habilidad motriz gruesa y coordinación viso motrizReconocer distancias. | Sube , gateaRegula distancia durante movimiento. | | | | |
El hablador | La educadora mostrara diferentes objetos dentro de la sala, procurando que seancosas que el niño pueda nombrar, e incentivara a que el niño repita o trate de verbalizarlo. | Desarrollar capacidad de observaciónDesarrollar el lenguaje | Observa con atención Repite verbalización o balbucea | | | | |
Alegre malabarista | La educadora tomara tres juguetes que el niño pueda manipular, Sentara al niño en el suelo o déjalo de pie. Ofrécele uno de los juguetes y deja que lo...
Regístrate para leer el documento completo.