Planificacion Plastica

Páginas: 7 (1681 palabras) Publicado: 3 de abril de 2012
PLANIFICACION ANUAL DE
EDUCACION PLASTICA


ESCUELA NORMAL SUPERIOR "REPUBLICA DEL ECUADOR"




AÑO DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA
1810 - 2010


ESCUELA NORMAL SUPERIOR "REPUBLICA DEL ECUADOR"
PLANIFICACION DE EDUCACION ARTISTICA : PLASTICA

Profesora: SANDRA ACUÑA
Curso: 8º AÑO.EGB3
Año: 2010

FUNDAMENTACION.
El espacio de plástica tiende a desarrollar enel alumno las capacidades: intelectuales y de comprensión de las expresiones plásticas-visuales; de las habilidades manipulación de los materiales, soportes y herramientas. Estimula a la reconstrucción de su mundo interior, plasmado en sus producciones pictóricas, organizados en mensajes visuales y su reconocimiento como persona sensible, critica y reflexiva.
El alumnoincorporara a sus experiencias el uso de materiales, herramientas y soportes convencionales y no convencionales. Todos ellos estimularan al alumno a construir un esbozo de su estilo personal en las producciones plásticas.

OBJETIVOS GENERALES:
• Comprender los principios que organizan la imagen y los modos de representarla.
• Adquirirhabilidades técnicas en la producción de la imagen dibujada.
• Desarrollar su percepción del espacio, de la forma, de los ritmos y las dinámicas del color.
• Concretar en imágenes visuales originales sus ideas, sensaciones, emociones, sentimientos e imágenes mentales.
• Adquirir habilidades y destrezas para la representación pictórica y en el manejo de procedimientos, materiales y herramientas.
•Reconocer y utilizar dibujo como medio de expresión y conocimiento.
• Reflexionar sobre las tendencias clásicas e ir esbozando su estilo personal.




CONTENIDOS PROCEDIMENTALES.
Observación:
• De los elementos que componen la imagen plástico-visual.
• De las características descriptivas de los elementos plásticos- visuales.
Exploración:
• En la bidimension con diferentes materiales yprocedimientos.
• En la búsqueda del estilo particular.
• De las variables producidas con las relaciones entre elementos de la imagen,
• Organizaciones, materiales , procedimientos y sus posibilidades de expresión y creación o recreación .
Organización y diseño:
• De producción con el empleo de los contenidos conceptuales incorporados.
Análisis y Apreciación:
• Lectura objetiva ysubjetiva de la imagen.
• De las técnicas, materiales y herramientas.
• Apreciación libre, critica y reflexiva de las producciones.

CONTENIDOS ACTITUDINALES.
Desarrollo personal:
• Confianza, gusto y seguridad de sus posibilidades de plantear y resolver
problemas, proyectos, actividades, etc.
• Revisión crítica, responsable y constructiva en relación con los productos
propios y con lasactividades y proyectos en que participa.
• Actitud creativa en sus actividades.
• Valoración del intercambio de experiencias artísticas como fuente de
aprendizaje.
Desarrollo socio-comunitario:
• Valoración del trabajo cooperativo y solidario.
• Interés por la creación de espacios destinados a las manifestaciones artísticas.

Desarrollo de la expresión y la comunicación:
•Valoración del lenguaje plástico como expresión y organización del pensamiento.
• Aprecio por la presentación correcta de los trabajos.
• Observación, interpretación de los mensajes emitidos en el entorno inmediato.
• Aprecio por el mensaje expresivo-comunicativo de las producciones artísticas.
Desarrollo del conocimiento científico-tecnológico:
• Interés por el uso del razonamiento intuitivo,lógico y la imaginación para plantear y resolver problemas.
• Reflexión crítica sobre los resultados obtenidos y las estrategias utilizadas.
• Respeto y cuidado de los materiales e instrumentos utilizados.
• Placer e ingenio para disponer de los recursos que brinda la tecnología.

RECURSOS Y MATERIALES.
Libros, fotografías, obras pictóricas, revistas, el entorno. Hojas canson N° 5 o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion plastica
  • planificacion plastica
  • Planificacion Plastica
  • Planificacion de plastica
  • Planificacion Plastica
  • Planificacion Plastica
  • Planificacion Plastica
  • Planificacion de plastica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS