planificacion

Páginas: 4 (981 palabras) Publicado: 20 de junio de 2015
frame-col-ypos:-0,000694in; bot-style:none; xpos:2,318750in; wrap-mode:wrapped-both; frame-type:image; ypos:-0,000694in; left-style:none; frame-height:1,466667in; top-style:none;position-to:block-above-text; frame-col-xpos:2,318750in; right-style:none; frame-width:1,500000in






UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PROGRAMA DEPROFESIONALIZACIÓN
EXTENSIÓN MARACAIBO






PLANIFICACIÓN EN SALUD



Autoras:
Manzanero Escarlet
NarváezMariana

Tutora:
Claritza león.Autoras:
Manzanero Escarlet
Narváez MarianaTutora:
Claritza león.






Maracaibo, Junio de2015







frame-col-ypos:0,373611in; bot-style:none; xpos:0,475000in; wrap-mode:wrapped-both; frame-type:image; ypos:0,373611in; left-style:none; frame-height:4,038889in; top-style:none;position-to:block-above-text; frame-col-xpos:0,475000in; right-style:none; frame-width:5,312500in




























HOSPITAL DR. ARMANDO CASTILLO PLAZA (M.C.P)















INTRODUCCION
Para nosotrosel propósito de la salud, es la salud. Este debería ser siempre que se busque el logro de la salud, un punto de partida del proceso de planificación.
Planificar consiste básicamente en decidir conanterioridad qué hacer para mudar condiciones insatisfactorias en el presente o evitar que condiciones actualmente consideradas como adecuadas se deterioren en el futuro.
Planificar consiste en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificación
  • Planificación
  • Planificacion
  • Planificacion
  • Planificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS